viernes, 19 de febrero de 2016
Insistimos desde IU y el PCA que el presupuesto debe “girar a la izquierda”.
Enmiendas del Grupo Municipal de IULV-CA al anteproyecto de presupuestos municipales de 2016
Pese a los cambios introducidos hasta el momento en las cuentas municipales a petición de nuestro Grupo Municipal, entendemos que aún son insuficientes las partidas dedicadas a las políticas de empleo, vivienda o a la lucha contra la violencia machista y que, además, no aparecen algunas cuestiones que entendemos como prioritarias sobre el fomento de la bicicleta, la apuesta por el comercio de cercanía y los polígonos industriales, o la cooperación al desarrollo.
También hemos detectado que faltan compromisos a raíz de acuerdos plenarios relativos a la seguridad y la salud laboral, a la defensa del empleo público en el IMD, a la memoria histórica, a la participación ciudadana a través de los parques de la ciudad o a la lucha contra el VIH.
De acuerdo con todo esto, el Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes – Convocatoria por Andalucía propone al Excmo. Ayuntamiento Pleno las enmiendas siguientes Enlace.
También hemos detectado que faltan compromisos a raíz de acuerdos plenarios relativos a la seguridad y la salud laboral, a la defensa del empleo público en el IMD, a la memoria histórica, a la participación ciudadana a través de los parques de la ciudad o a la lucha contra el VIH.
De acuerdo con todo esto, el Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes – Convocatoria por Andalucía propone al Excmo. Ayuntamiento Pleno las enmiendas siguientes Enlace.
jueves, 18 de febrero de 2016
El PCA pide a IU que fuerce unos presupuestos de izquierdas
Solicita a los concejales que estén alerta ante las propuestas de otros
grupos políticos contrarias a los intereses generales de los trabajadores y recuerda que el proyecto del PSOE es insuficiente
grupos políticos contrarias a los intereses generales de los trabajadores y recuerda que el proyecto del PSOE es insuficiente
El Partido Comunista de Andalucía (PCA) en Sevilla ha pedido este 
jueves al Grupo Municipal de Izquierda Unida que sólo apoye el próximo 
presupuesto del Ayuntamiento si éste rompe con la dinámica de “recortes y
 retrocesos sociales” en la que se instaló el anterior Gobierno del PP y
 dé respuesta, sin ambages, a los intereses de la mayoría social de la 
ciudad.
lunes, 15 de febrero de 2016
Andalucía llama a la unidad orgánica para el éxito del XX Congreso del PCE
· El Comité Central rechaza los “falsos debates” que sitúan a
 la izquierda transformadora en “una situación subsidiaria” con respecto
 a la socialdemocracia, “sea con Podemos o con el PSOE”.
· El 28 de febrero “debe llevarnos a reencontrarnos en la 
calle” y “reivindicar una Andalucía en pie de igualdad que debe jugar, 
como hizo en su momento, un papel protagonista por la ruptura 
democrática y a la hora de avanzar hacia un estado federal y solidario”
· La conferencia del PCA se celebrará el 19 de marzo, previo a
 la primera fase del XX Congreso del PCE. Las conferencias provinciales,
 el 12 y 13 de marzo.
“La unidad orgánica del partido en torno a los acuerdos y el 
aprovechamiento democrático de la diversidad de análisis sobre 
cuestiones concretas son las dos condiciones necesarias, aunque no 
suficientes, para hacer un buen Congreso”. Así lo ha recogido el informe
 de acción política aprobado hoy – aprobado hoy con 60 votos a favor, 2 
abstenciones y un voto en contra – por el Comité Central del PCA, máximo
 órgano de dirección del Partido, reunido en Málaga y con los ojos 
puestos en el proceso congresual que el PCE afronta en estos momentos.
“Los y las comunistas del PCA no vamos a entrar a alimentar frentes 
que nos enfrenten entre nosotras mismas”, ha asegurado el secretario 
general, José Manuel Mariscal, que ha asegurado que “al contrario, 
Andalucía hace hoy la declaración solemne de constituirse como elemento 
de unidad en torno a la política, factor aglutinador para hacer del PCE 
el partido que necesita el pueblo trabajador y para la construcción de 
unidad popular”.
Por tanto, el Comité Central ha rechazado “las dos etiquetas falsas, 
los dos supuestos proyectos enfrentados en IU” que, según explica, están
 “alimentados por los grandes medios de comunicación y que son 
confrontados desde la política del PCE”. Ambos proyectos supuestamente 
enfrentados son, para el PCA, “el que se siente atraído por Podemos como
 proyecto electoral triunfante y aquel que atribuye los fracasos 
electorales a que no se ha culminado el proceso de transformación de IU 
en un Partido ágil y eficiente”.
“Son dos vías agotadas”, añade el informe, “porque ninguna de las dos
 sale de situar el terreno electoral como el prioritario, como la vía de
 transformación social” y además, “coinciden en el fondo en que 
necesitan que IU se transforme en un Partido Político, bien sea para 
presentarse a las elecciones o bien sea para pactar con Podemos. Son dos
 proyectos que sitúan a la izquierda transformadora en una situación 
subsidiaria con respecto a la socialdemocracia, sea con Podemos o con el
 PSOE”.
Frente
 a ello, el PCA se conjura para que en el proceso congresual del PCE, 
los andaluces y andaluzas “situamos a las trabajadoras y los 
trabajadores precarizados y en paro como el principal objetivo de la 
actividad del Partido”. “Cualitativamente y cuantitativamente son claves
 en el éxito del proceso de movilización” y para ello apuesta por “unir 
las luchas que, cada vez más, desarrollan las trabajadoras precarias es 
fundamental en la construcción de la unidad de la clase trabajadora”.
Para ello, el PCA sigue situando en el centro de la movilización a 
las Marchas de la Dignidad que como plataformas unitarias y 
transversales, “son los instrumentos desde donde alcanzar alianzas 
sociales que permitan construir acuerdos programáticos y políticos”.
En clave andaluza, el PCA elige, una vez más, el 28 de febrero como 
cita en la calle, una fecha que “debe llevarnos a reencontrarnos en la 
calle tras la cita electoral del 20D” y “reivindicar una Andalucía que 
debe situarse en pie de igualdad para jugar, como hizo en su momento, un
 papel protagonista por la ruptura democrática y a la hora de avanzar 
hacia un estado federal y solidario”.
CALENDARIO CONGRESUAL
El Comité Central del PCA también ha aprobado su calendario para la 
primera fase del XX Congreso del PCE. La conferencia política andaluza 
se celebrará el 19 de marzo, previa celebración de las conferencias 
provinciales los días 12 y 13 de marzo. El día 9 de abril será la fecha 
de la primera fase del PCE.
La
 conferencia andaluza contará con la participación de 310 delegados y 
delegadas, de los que 269 serán elegidos en las conferencias 
provinciales; 10 serán de la Unión de Juventudes Comunistas y 31 
delegados serán los miembros natos.
Para la primera fase del XX Congreso del PCE, Andalucía mandará a 123
 delegados y delegadas de los que 62 se elegirán en la conferencia 
política andaluza y el resto lo designarán las provincias.
EL PCA en Sevilla ciudad de adhiere a declaración contra el TTIP.
Declaración sobre la protección del inversor en el TTIP, CETA y otros tratados de libre comercio.
Los abajo firmantes hacen un llamamiento a Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá para que excluyan cualquier sistema de Resolución de Conflictos Inversor-Estado del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), del Acuerdo Integral de Economía y Comercio (CETA) y de cualquier otro tratado de comercio e inversiones.
Comunicado del Comité Local del PCA Sevilla ante el 54 aniversario del Bloqueo a Cuba
En febrero de 1962, mediante la proclama presidencial 3447, el 
presidente John F. Kennedy implantaba formalmente el bloqueo total al 
comercio a Cuba, la medida tenía antecedentes cercanos, pues desde 
febrero 1959 EEUU había comenzado a aplicar medidas de guerra económica a
 la Revolución Cubana, tales como la retiradas de créditos bancarios, la
 restricción a la exportación de combustibles, la prohibición de 
exportación de cualquier mercancía norteamericana a excepción de 
alimentos, medicinas y equipos médicos o la ruptura de relaciones 
diplomáticas y las posteriores maniobras para que el resto de países del
 continente americano hiciesen lo propio respecto a la Cuba 
Revolucionaria.
Presupuestos municipales. Ha llegado la hora de la verdad
El debate del presupuesto municipal entra en su fase decisiva y lo hace envuelto en una nube de absoluta incertidumbre,
 derivada de la actual correlación de fuerzas en el Ayuntamiento, lo que
 torna más impredecible que nunca el resultado final de la votación en 
el Pleno.
Izquierda Unida, desde luego, ha realizado sus deberes. Ya en noviembre del año pasado trasladamos al alcalde Juan Espadas (PSOE) las prioridades que, a nuestro juicio, debían incluirse en las cuentas municipales para hacer frente a las necesidades de pan, trabajo y techo
 de las y los sevillanos. Una propuesta que más adelante, conforme nos 
ha ido llegando la información –a cuenta gotas, por cierto-, hemos 
concretado en un listado con 47 reivindicaciones específicas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





