viernes, 21 de noviembre de 2014
IU exige a la Junta y al Ayuntamiento que garanticen de inmediato la atención a los barrios más desfavorecidos
La portavoz adjunta de Izquierda Unida 
en el Ayuntamiento de Sevilla, Josefa Medrano, ha exigido este viernes 
al Gobierno de Zoido y a la Junta de Andalucía que “se dejen de excusas”
 y garanticen de inmediato la atención que hasta 
 hoy se venía prestando en los barrios más desfavorecidos de la ciudad a
 través del programa Zonas con Necesidades de Transformación Social.
Medrano considera “inexplicable” que, en
 un contexto de emergencia social como el actual, un problema de índole 
burocrático pueda significar la paralización de un recurso de vital 
importancia para los vecinos del Polígono Sur, Tres Barrios-Amate, Torreblanca , Polígono Norte y El Vacie. Por eso, ha instado a las administraciones  autonómica y local “a resolver de una vez las trabas existentes para que este servicio no se quede en suspenso ni un solo  día”.
Comunicado sobre las últimas novedades judiciales relativas a la Operación 'Enredadera'
Ante las últimas noticias aparecidas en 
relación con el Caso “Enredadera” y que afectan directamente a la 
honorabilidad de nuestra organización, el Consejo Local de IU quiere 
señalar lo siguiente:
 1-       Manifestar nuestro respeto a 
una investigación en curso y ante la cual no podemos más que adoptar una
 actitud de máxima prudencia, al tratarse de un caso judicial que se 
encuentra bajo secreto de sumario y en su fase de instrucción.    
2-       Recordar que en todos los 
 procedimientos judiciales es importante la salvaguarda del principio de
 presunción de inocencia. No se debe confundir la calificación de 
imputado con la de juzgado y condenado.
3-       Trasladar el apoyo de toda la 
organización a nuestro portavoz municipal, José Manuel García, ya que 
estamos convencidos de que siempre ha actuado con transparencia, 
conforme a los valores y principios de Izquierda Unida y ajustándose en 
todo momento a la legalidad, algo que, no nos cabe duda, quedará 
demostrado en el transcurso de este procedimiento.
Nuestro camarada Torrijos reivindica su inocencia y honestidad
"Durante años, he venido sufriendo, de 
manera sistemática y sostenida, una campaña de descrédito que está 
superando incluso el tiempo institucional que, por decisión democrática 
de la ciudadanía sevillana, dediqué al Ayuntamiento de Sevilla.
El objeto de esta campaña era –y es- socavar los valores que siempre he representado, así como  denigrar a mi persona y a mi papel como representante municipal de la izquierda.
Durante el curso de esta campaña siempre
 mantuve una actitud serena y prudente, bien no respondiendo, bien 
afirmando mi confianza en la independencia judicial y en los  tiempos de la justicia, aunque estos, muchas de las veces, coincidieran con procesos electorales.
Sin embargo y ante los últimos 
acontecimientos publicados en estos días y sus efectos negativos 
respecto a la percepción que se deriva de los mismos sobre mi 
honorabilidad, he decidido escribir, con mesura y respeto, estas líneas 
dirigidas a la opinión pública en general y a los más cercanos en 
particular, a fin de afirmar lo que sigue:
lunes, 17 de noviembre de 2014
El PP en Cerro-Amate olvida los colegios públicos, defendiendo los concertados privados.
García exige  a Zoido que atienda las demandas de la
comunidad escolar de este centro
El portavoz
municipal de Izquierda Unida en Sevilla, José Manuel García, ha denunciado este
lunes la "falta de mantenimiento" que padece el colegio público Emilio Prados y
ha exigido al Gobierno de Zoido que "deje de ignorar" las demandas que la
comunidad escolar viene planteándole, de forma reiterada, para hacer frente al
mal estado y deterioro generalizado de este centro de Cerro Amate.
García se ha
reunido con la directora del colegio y con representantes del AMPA Surco,
quienes le han trasladado su malestar por el abandono que aseguran sufrir por
parte del Distrito y del Ayuntamiento, desde donde "no se hace nada" por
solucionar los problemas existentes en este equipamiento educativo.
Medicamentos necesarios para el Donbass, la solidaridad es necesaria.
Esta es la  lista de medicamentos preferibles para la 
recogida. El próximo 30 de noviembre 
terminamos la campaña #ANDALUCIACONELDONBASS de recogida de ropa 
de invierno y medicamentos. 
Necesitamos que la ropa que se recoja sea exclusivamente de abrigo, no vamos a 
enviar otra clase de ropa porque no les será de utilidad, ni calzado que no sea, estrictamente, de invierno.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



