viernes, 9 de febrero de 2018

Comunicado del PCE y de la UJCE en apoyo a la huelga feminista ¡Si nosotras paramos, el sistema se desploma!


Desde el Partido Comunista de España y la Unión de Juventudes Comunistas de España apoyamos la convocatoria de huelga feminista (laboral, de consumo y estudiantil) prevista para el próximo 8 de marzo y nos comprometemos a trabajar codo a codo con la organización de la misma para garantizar su éxito.

Sobran los motivos para la convocatoria de la huelga feminista. Continúa la gravísima situación de desigualdad, de precariedad y de violencias que sufren las mujeres, derivada de la división de clase y de género inherente al modelo de sociedad patriarcal capitalista. Sin duda, la huelga feminista servirá para visibilizar estas injusticias que se expresan en todas las esferas de la vida, en la discriminación y la precariedad laboral, la invisibilidad o la falta de corresponsabilidad de los hombres con el trabajo de cuidados.

Ante un Gobierno que muestra una constante falta de sensibilidad y compromiso político con los problemas que sufren las mujeres, esta convocatoria representa un avance en el camino de la movilización sostenida necesaria para revertir la situación de desigualdad e injusticia que el sistema ejerce sobre las mujeres.

Estamos convencidos de que las mujeres movilizadas y conscientes de su condición de doble explotación pueden desbordar al sistema. Es por ello por lo que hacemos un llamamiento a toda la sociedad a comprometerse y trabajar en el desarrollo exitoso de la huelga.

Charla informativa, sobre las pensiones públicas.

 
Este jueves 15, a las 18 h en la sede de la A.VV. "Los 330" en la Barriada de Federico García Lorca, realizaremos desde el PCE Cerro-Amate charla informativa sobre el futuro de las pensiones públicas.
 
En dicho acto, contaremos con la presencia de José Mª Martínez de León, gestor de la Tesorería General de la Seguridad Social y miembro de la Ejecutiva Provincial del PCE en Sevilla y de Miguel A. Bustamante Diputado por Sevilla en el Congreso de los Diputados y Sº Provincial del PCE en Sevilla.
 
En este acto explicaremos como vemos el futuro de las pensiones públicas, escucharemos y responderemos a las dudas y preguntas de vecinos y vecinas.

martes, 6 de febrero de 2018

Exposición "Barrios con alma"


La Andalucía que no se resigna y que lucha, ¡A LA CALLE EL 28F!

Otro 28F las andaluzas y los andaluces poco tenemos que celebrar. Tras años de movilizaciones para defender sanidad, educación y pensiones públicas y haber enfrentado EREs, reformas laborales y del sistema de pensiones, despidos, rebajas de salario y condiciones de trabajo indignas en empresas y administraciones públicas toca salir de nuevo a la calle porque los problemas se mantienen o incrementan.

jueves, 25 de enero de 2018

Hacia la XV Asamblea Local de IU Sevilla


Nuestro Secretario Político del Núcleo, convoca a la militancia comunista a la XV Asamblea de IULV-CA en Sevilla capital, que se celebrará el próximo 4 de febrero en la sede de Donantes de sangre en Sevilla Este.
 
Esta Asamblea en la que el Partido junto a organizaciones dentro de IU, que comparten el mismo ideario, presentarán una lista conjunta para la elección de la próxima Coordinadora Local. En la misma además de las propuestas del Partido, aparecen ecologistas, representantes vecinales, marea blanca, de educación, pensionistas, etc., todo un espectro del trabajo realizado en la calle, durante estos años.
 
Es por eso que, en nombre del Comité del Núcleo, convoca a participar en la asamblea, y como está aprobado en IU, la elección de la Coordinadora Local es un voto universal, un militante un voto.
 
En la Asamblea se habilitará urna, para que todos y todas militantes de IU puedan ejercer su derecho a la elección directa de la dirección.

miércoles, 24 de enero de 2018

Comunicado del PCE en el 41 aniversario de la matanza de Atocha

El próximo 24 de enero se cumple el 41 aniversario del asesinato a manos de terroristas de extrema derecha de los abogados laboralistas de Comisiones Obreras y el Partido Comunista de España en su despacho del número 55 de la calle de Atocha. El PCE, como cada año, quiere rendir homenaje al recuerdo de estos militantes comunistas que dieron su vida por la libertad, la justicia y la democracia en nuestro país.

Este episodio de nuestra historia colectiva, punto de inflexión en la lucha por la democracia y contra la dictadura franquista, ha de servir como ejercicio de memoria en un momento en el que las libertades y los derechos sociales se ven amenazados precisamente por aquellos herederos del franquismo que hoy siguen gobernando España.

Hoy más que nunca, cuando de nuevo vemos amenazados nuestros derechos esenciales en el ámbito laboral, sindical, educativo o sanitario por la política de recortes impuesta contra la clase trabajadora, reivindicamos su memoria y lo que su lucha supuso para el movimiento obrero.

Cada 24 de enero recordamos a Javier Benavides, Serafín Holgado, Ángel Rodríguez, Javier Sauquillo, Enrique Valdelvira, abogados y sindicalistas fallecidos en ese acto terrorista, así como a sus compañeros heridos de gravedad Dolores González, Luis Ramos, Alejandro Ruiz-Huerta y Miguel Sarabia. Sirva su ejemplo para recordar el precio que tuvieron que pagar los trabajadores de nuestro país en la lucha de la democracia y el legado que hemos de preservar quienes nos sentimos sus herederos.

Si el eco de su voz se debilita pereceremos. En la preservación de aquellos que son la memoria democrática de nuestro país, y un ejemplo para las generaciones venideras, seguiremos dedicando nuestro empeño.

lunes, 22 de enero de 2018

Comunicado del PCE en apoyo a la huelga feminista del 8 de marzo

Desde el PCE saludamos la organización de la II Asamblea feminista celebrada los días 13 y 14 de enero en Zaragoza, en la que han participado más de 400 mujeres, con el objetivo de organizar una huelga feminista para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con la que se quiere denunciar la situación de precariedad de vida y de violencias que sufrimos las mujeres, por nuestra doble condición de clase y de género, así como la falta de compromisos y políticas por parte del Gobierno para erradicar la desigualdad existente entre hombres y mujeres. Una desigualdad inherente en el modelo de sociedad neoliberal y patriarcal que nos impone el gran capital.
Con esta huelga se pretende visibilizar que sin las mujeres ni se produce ni se reproduce, que sin las mujeres se para el mundo, pues nosotras participamos en todos los espacios de la vida y realizamos los trabajos esenciales para que la sociedad funcione.
Somos conscientes de que esta huelga no puede ni debe cuantificarse como una huelga laboral al uso. La huelga feminista ha de servir para visibilizar a esta mayoría de mujeres que aun queriendo no podrían hacer huelga. En el trabajo asalariado las mujeres cubrimos las mayores tasas de temporalidad y jornadas a tiempo parcial, una brecha salarial de un 25% respecto a los hombres, y las situaciones laborales más precarias, con los salarios más bajos y al ser las más vulnerables también somos las más fáciles de despedir.
El trabajo de cuidados y de hogar lo desempeñan mayoritariamente las mujeres y en concreto las mujeres inmigrantes cuando es trabajo asalariado. Los derechos laborales prácticamente no existen para ellas y en la mayoría de los casos son numerosos los impedimentos legales para otorgarles permisos de residencia. En el caso del trabajo de cuidados no remunerado, la mayoría de mujeres soportamos dobles jornadas por la falta de corresponsabilidad del Estado y los hombres.
Con la huelga feminista se pretende reivindicar que la política y la economía se han de poner al servicio de las personas y no de los mercados y el capital poniendo en valor la vida así como exigir la corresponsabilidad como un derecho, el derecho a cuidar de nuestras personas de manera equitativa, y en condiciones dignas, y que debe reivindicar la sociedad en su conjunto para que todas las personas podamos tener una vida digna, sin desigualdades, ya sean por razón de sexo, clase, orientación sexual o etnia. En definitiva, visibilizar todas las injusticias que el sistema ejerce sobre las mujeres. Para ello las acciones se enmarcarán en los sectores de cuidados y doméstico, laboral, consumo y estudiantil, sumando también a las mujeres más jóvenes y combativas, que no aceptan ni este presente, ni el futuro que se les pretende imponer.
Desde el PCE vamos a apoyar las acciones que se convoquen desde el movimiento feminista y a contribuir con su impulso y difusión para que este 8M sea un punto de inflexión, un avance imprescindible en un camino que no tiene marcha atrás. La huelga feminista no será una acción simbólica, sino una acción de resistencia y de cambio real.
¡Por nuestros derechos vamos a la huelga feminista 8M

miércoles, 10 de enero de 2018

Stop Desahucios, ¡Ni casa sin gente, ni gente sin casa!

La orden está prevista para mañana a las 9,30h, quieren echar de su casa a una familia con dos hijos menores de edad
Siguen desahuciando, a pesar de lo que diga el gobierno de esta ciudad, sin tener en cuenta a estos menores y aún peor, sin ofrecerles una alternativa digna
¡NI CASA SIN GENTE, NI GENTE SIN CASA! 
ES UN DERECHO
 

Unete a las Redes Sociales del PCE en Sevilla

http://www.pcasevilla.org/

lunes, 8 de enero de 2018

No a los CIE en Andalucía.

Martes 9 de enero, concentración en la Plaza Nueva de Sevilla, a las 20h, en repulsa de malos tratos y muertes en la cárcel de Archidona.

Acude y manifiéstate contra los abusos fascistas del Sr. Zoido y del gobierno del PP.

viernes, 29 de diciembre de 2017

Feliz y combativo 2018, junto a la clase obrera


Desde el PCA e IU denunciamos el abandono de la barriada García Lorca y reclama a Espadas que agilice su recepción

El portavoz municipal de Izquierda Unida, Daniel González Rojas, ha denunciado este viernes la “falta de mantenimiento” que sufre la barriada Federico García Lorca, en el Distrito Cerro Amate, a la par que ha reclamado al alcalde, Juan Espadas, que actúe de una vez para solucionar los numerosos desperfectos, así como los problemas de limpieza, movilidad o accesibilidad que existen en esta zona de la ciudad.
 
González Rojas ha hecho estas declaraciones tras visitar la barriada, junto a representantes de la Asociación de Vecinos Los 330, quienes le han trasladado su malestar por la “falta de respuestas” del gobierno local del PSOE a sus demandas. Un encuentro en el que el portavoz de IU ha constatado el “estado de abandono” de esta zona de la ciudad que “a día de hoy sigue sin ser recepcionada por el Ayuntamiento”.
 
Rojas ha señalado que son “múltiples” los problemas de limpieza, arbolado y mantenimiento derivados del “limbo legal” en el que viven las familias que habitan los bloques de García Lorca, al tiempo que ha criticado el nulo interés mostrado hasta ahora por el gobierno de Espadas por resolver esta situación. “El alcalde les prometió a los vecinos que esta sería la primera barriada en ser recepcionada, pero la realidad es que el mapeo de Cerro Amate ni siquiera ha pasado aún para su aprobación por la junta local de gobierno”, ha aseverado.
 
Por ello, González Rojas ha vuelto a instar a Espadas a acelerar este proceso y a garantizar, mientras tanto, el mantenimiento de estas barriadas mediante la firma de convenios de colaboración con los vecinos, dando cumplimiento así a las enmiendas que IU incorporó en este sentido al presupuesto del Ayuntamiento. “No planteamos ninguna propuesta nueva, exigimos la aplicación de algo acordado en Pleno”, ha remarcado.
 
Batería de preguntas al gobierno local
Del mismo modo, fruto de esta y de otras visitas realizadas a la zona, Izquierda Unida ha presentado al gobierno de Espadas una batería de preguntas sobre cuestiones que afectan a la barriada García Lorca y su entorno más próximo como, por ejemplo, la presencia de amianto en los edificios de vivienda, el mal estado del puente que cruza la SE-30, la no
reposición de los alcorques que se van quedando vacíos, las deficiencias y grietas aparecidas en el Centro Cívico Su Eminencia, la falta de continuidad de los carriles bici que discurren por las avenida de la Calesera o de los Gavilanes, el nulo mantenimiento que arrastran las pistas deportivas, etcétera.
 
Para González Rojas, la desatención municipal que padecen los habitantes de García Lorca es una muestra más de que Sevilla es una ciudad que va “a dos velocidades”, donde sigue habiendo “barrios de primera y de segunda”. Una situación que el gobierno local del PSOE pretende consolidar aún más a través de su último pacto presupuestario con Ciudadanos para 2018, merced al cual el Ayuntamiento prevé priorizar las inversiones en unas zonas de la capital muy concretas, mientras abandona al resto.  
 

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Libertad Ahed Tamimi y todos los presos palestinos en Israel.

El ejército israelí arrestó a la reconocida activista palestina Ahed Tamimi, de 16 años, después de que un video en donde sale echando y empujando a bofetadas a dos soldados israelíes.
 
Intentaba echarlos de la calle de su casa, en el marco de la protesta semanal de Nabi Saleh, una aldea palestina de la Ribera Occidental, que desde hace décadas se manifiesta todos los viernes y Ahed desde muy pequeña ha dedicado a difundirlas en redes sociales. 
 
Desde nuestro Núcleo Comunista de Cerro-Amate, exigimos la pronta liberación de la camarada #AhedTamimi símbolo de la Resistencia Popular Palestina y de todos los presos políticos en cárceles israelíes.

lunes, 18 de diciembre de 2017

Presentación en Sevilla del libro “Viviendo en Cuba”.

El consulado de Cuba en Sevilla acoge el próximo jueves, 21 de diciembre, la presentación del libro ”Viviendo en Cuba” de Ketty Castillo. Contaremos con las intervenviones de, además de la de la propia autora, Alejandro Castro, cónsul general de Cuba para Andalucía, Ángel Sánchez, secretario de internacional del PCA Sevilla y Francisco José Dorado, presidente de la Sociedad Cubanoandaluza “José Martí”.
 
“Viviendo en Cuba”, es el segundo de una serie de libros de viaje sobre el país caribeño. Tras la gran acogida que tuvo el primero, “Me Voy p’a Cuba”, Ketty Castillo afronta este nuevo trabajo desde su experiencia como residente en la isla, donde ha vivido en primera persona la muerte del líder de la Revolución, Fidel Castro Rus. La despedida de su pueblo y el reconocimiento de mandatarios de todo el mundo, sin duda ha sido el más grande acontecimiento de 2016. No menos impresionante fue el mensaje que millones de cubanos lanzaron durante el homenaje póstumo que tuvo lugar en la Plaza de la Revolución al grito de “YO SOY FIDEL”. Como no podía ser de otra manera, “Viviendo en Cuba” también desgrana los desafíos que afronta Cuba en el momento actual, la vida cotidiana y las dificultades que complican la existencia de los cubanos a consecuencia del bloqueo de EE.UU. Por último, un recorrido por la provincias occidentales de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y Matanzas, descubriendo las bellezas naturales y los lugares más recónditos cargados de historias que Ketty Castillo rescata del anecdotario popular.

Presentación en Sevilla de la revista “Pensar desde abajo”

Pensar desde abajo

El tiempo se hace convulso, con todas las contradicciones a flor de piel, un tiempo de lucha abierta y de activismo constante. Y en medio de esta agitación trepidante nace esta revista como un pequeño oasis de reflexión y de análisis, como un recodo sosegado para pensar.

Mercado Abastos Cerro del Aguila, en defensa del pequeño comercio.

Declaraciones del Diputado comunista en Unidos Podemos por Sevilla y Sº. Político Provincial del PCA-Sevilla, Miguel Ángel Bustamante, en el arranque de la campaña en defensa del pequeño comercio, en nuestro Distrito de Cerro-Amate.



jueves, 14 de diciembre de 2017

Por el comercio local, por el comercio en tú barrio

En la mañana del jueves, nuestra Agrupación junto a nuestro Diputado y Sº Político Provincial del PCA-Sevilla Miguel A. Bustamante, los concejales en el Ayuntamiento de Sevilla, el Coordinador de IU en nuestro Distrito y  el Sº Político Local del PCA Sevilla Ismael Sánchez, hemos visitado el Mercado de Abastos del Cerro del Aguila con nuestra campaña, "Compra en tu barrio".
 
La acogida por parte de los placeros ha sido muy buena y entendiendo que el apoyo a esta campaña es necesaria, no sólo en estas fechas sino a lo largo del año.
 
En referencia a la zona del Cerro, tanto los placeros, como pequeños comerciantes y autónomos, denuncian la masificación de grandes superficies "que en la zona y en pocos kilómetros hay tres grandes superficies de diferentes multinacionales, realizando una competencia desleal". En el propio Mercado de Abastos se deja notar, ya que entre el pago de tasas, luz, agua y género, junto con los horarios, ni los placeros, ni pequeños comercios pueden competir, viéndose muchos puestos y locales en nuestros barrios vacíos.
 
 
 
 
 

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Visitamos el Mercado de Abastos del Cerro, junto a Miguel A. Bustamante.

Este jueves 14 a las 10 de la mañana, realizaremos una visita al Mercado de Abastos del Cerro del Águila, junto al Diputado en el Congreso de Madrid y Sº Político Provincial del PCA-Sevilla, Miguel A. Bustamante. Lo acompañaran nuestros concejales Daniel González y Eva Mª Oliva en el Ayuntamiento de Sevilla.
Dicha visita es por la campaña que realizamos, ya varios años, en defensa del pequeño comercio, más justo y menos consumista, que hacerlo en las grandes superficies, donde además se explota a los y las trabajadores/as.

Os invitamos a participar en esta visita mañana a las 10.

Fdo: José A. Martínez Conde
Sº Político PCA "José Díaz"

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Ayuntamiento en la calle con Dani González en Cerro-Amate

El compañero y camarada concejal del Ayuntamiento de Sevilla, Daniel González, junto al camarada Coordinador de nuestra Asamblea de IU en Cerro-Amate, se han reunido en la tarde de este miércoles con vecinos y vecinas de varias entidades de nuestro Distrito.

Los vecinos, en un buen número que sean dado cita en la sede de la Asociación de Vecinos "Los 330", han hablado, preguntado y debatido con Dani sobre la situación política en Sevilla, la falta que hace de servicios públicos en muchas zonas (podas, jardines, LIPASAM, etc.), el arreglo del Centro Cívico Su Eminencia, adecuando espacios para biblioteca y tercera edad. También se ha hablado de la importancia de lucha de clases y que la clase trabajadora tenga conciencia para unirnos.

Dani se lleva para el Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Sevilla un paquete de peticiones y preguntas que sin duda les dará curso junto a la camarada y compañera Eva Oliva.

Seguiremos trabajando desde la Agrupación junto a la Asamblea de IU y entidades vecinales del Distrito, para la mejorar nuestro entorno y favor de la clase trabajadora.