
1. Definir un discurso político que sustente una serie de propuestas políticas a desarrollar en materia económica, social, de libertades y Modelo de Estado.
2. Defender un proyecto de ruptura democrática y social como salida a la crisis de régimen.
3. Desplegar a nuestra organización en la calle por medio de una campaña centrada en defensa de nuestro proyecto constitucional que confronte con quienes planteen su reforma, y hacerlo desde el conflicto social que ponga en evidencia a quienes son culpables de la crisis, la patronal, el Ibex 35, y los gobiernos cómplices.
4. Ampliar la base social de quienes estamos por la ruptura con un trabajo sostenido en el tiempo y con especial atención en los nuevos sectores asalariados, hay que poner en marcha una nueva fase de la estrategia de unidad popular, mucho más social, mucho más basada en la confrontación social que en la electoral, en este sentido hay que promover y participar en nuevas asambleas que sostengan el impulso alcanzado en la pasada campaña electoral.