
La asociación asegura que el Distrito Cerro-Amate le exige el abandono de este inmueble, de titularidad municipal, antes del 1 de febrero y, como única alternativa, le plantea la opción de trasladar su cátering social a unas dependencias del antiguo Colegio San Fernando. Pero este espacio, además de ser mucho más pequeño, no reúne las condiciones mínimas para albergar la cocina y atender a los usuarios. Y la entidad no tiene en estos momentos capacidad económica ni para afrontar la mudanza (en los almacenes se acumulan más de 6.000 kilogramos de alimentos) ni para asumir la rehabilitación que necesitan las instalaciones.
Desde IU advierten de que esta circunstancia puede suponer la “puntilla definitiva” a un proyecto que es vital en una zona azotada por el desempleo y la pobreza y que ya se encontraba en la cuerda floja por el retraso que arrastra la concesión de las subvenciones municipales para comedores y cátering sociales prometidas por el PSOE en septiembre y de las que “seguimos sin saber nada”, denuncia Rojas.
La cocina solidaria de Los Hermanamientos atendió el mes pasado a un total de 955 usuarios a través de sus distintos programas, destacando entre ellos el cátering social que diariamente garantiza comida caliente a unas 170 personas seleccionadas por la UTS (Unidad de Trabajo Social) del barrio.
Este servicio va más allá de las funciones de los comedores sociales, al dar respuesta a las necesidades alimentarias de numerosas familias en la propia vivienda y al fomentar, por otro lado, la adquisición de habilidades y la formación para llevar a cabo una buena organización doméstica, tanto
desde el punto de vista económico como nutricional. Su desaparición tendría, por tanto, un “impacto social tremendo” en la zona de Tres Barrios. De ahí que Rojas reclame “más sensibilidad” al Gobierno de Espadas con un proyecto en el que trabajan cinco personas y que en estos momentos está ayudando a paliar la crisis económica en muchos hogares.
“Este mismo lunes voy a solicitar una reunión urgente con el delegado del Distrito Cerro Amate, que es a su vez el de Bienestar Social, Juan Manuel Flores, para interesarme por este tema y pedirle la máxima implicación municipal para evitar el cierre de esta cocina social”, ha señalado González Rojas.
Para el portavoz de Izquierda Unida, esta iniciativa es “el símbolo de una sociedad civil que se organiza ante las dificultades para satisfacer demandas básicas como la alimentación digna” en un barrio terriblemente golpeado por el paro, por lo que el Ayuntamiento de Sevilla “no puede darle la espalda de ninguna de las maneras”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pronto el moderador verá su comentario y si no es ofensivo, se publicará