Mostrando entradas con la etiqueta #UcraniaAntifascista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #UcraniaAntifascista. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2016

Milicias de Lugansk denuncian ataques con carros de combate y morteros

LUGANSK, UCRANIA (Sputnik) — Las fuerzas ucranianas atacaron en las últimas 24 horas el territorio de la autoproclamada República Popular de Lugansk (RPL) con el uso de vehículos de combate de infantería y morteros, comunicaron los milicianos.

 "El 4 de junio, a las 19.17 de la tarde (hora local) se registró un ataque desde la localidad de Luganskoe contra nuestras posiciones cerca de Kalinovka con el uso de BMP-1; a las 23.25 de la noche (hora local) (se registró un ataque) desde Luganskoe contra Lozovoe con el uso de BMP-2", dijo a RIA Novosti.

Se agrega que el 5 de junio a las 00.05 de la noche (hora local), los militares ucranianos abrieron fuego desde la misma dirección contra las posiciones de las milicias cerca de Lozovoe usando morteros de 82 mm de calibre.

Además, los milicianos de Lugansk denunciaron el uso de armas de tiro.
"En total, del 4 al 5 de junio se registraron siete ataques por parte de las fuerzas armadas de Ucrania de la RPL", informaron.

viernes, 29 de abril de 2016

Activistas extranjeros y ciudadanos de Odessa exigen que se investigue el 2 de mayo

Artículo Original: Vzglyad.ru
Odessa, 2 de mayo de 2014. A pesar del número de bajas y de que los hechos ocurrieron ante las cámaras de la prensa, Ucrania jamás ha iniciado una verdadera investigacion

Activistas por los derechos humanos de Estados Unidos y otros países han exigido a las Naciones Unidas que investiguen la tragedia del 2 de mayo en Odessa, cuando 48 personas murieron tras los enfrentamientos entre defensores y oponentes de Euromaidan.

martes, 19 de abril de 2016

¿Por qué no cesa la guerra en Ucrania?

De manera totalmente independiente al frente con Lugansk y Donetsk, surgen formas de resistencia en otras regiones, como la marcha antifascista que reunió a 10.000 personas en Odesa el 10 de abril.

 Eloy Fontán

Conflicto bloqueado, pero activo. Ayer se escucharon fuertes combates en las afueras de Donetsk, Yasinovata sigue siendo el punto más caliente. Las fuerzas ucranianas mantienen la presión con bombardeos constantes, mientras las repúblicas independientes engrasan los tanques llevando a cabo las maniobras militares más extensas hasta el momento.

El grupo “Privat”, de Igor Kolomoisky y Gennady Bogoliubov, obtuvo el monopolio del abastecimiento de gasoil al ejército por concurso público, al cual sólo se presentó “Privat”. Su grupo mediático “1+1” publicó esto como un regalo de Kolomisky al ejército. También “regaló”, según las milicias, equipamiento de seguridad, como chalecos antibalas, de pésima calidad, que adquirió barato y vendió caro al estado.

Kolomoisky fue nombrado gobernador de Dnepropetrovsk y organizó 4 grupos paramilitares para combatir a los rebeldes, que fueron “integrados” en las fuerzas del ministerio del interior. Estos cuerpos presumen de estar mejor equipados que la policía, a la cual miran por encima del hombro, “¿quien va voluntario a la policía?”, afirma Gennady Korban, secretario de Kolomoisky. En teoría sus miembros cobran más de 1200 $ al mes, en un país en el que el sueldo medio apenas supera los 270. También presumen de ser más duros que las fuerzas del orden: recibieron la orden de quemar los edificios oficiales donde se atrincheraran fuerzas hostiles al gobierno. “Cuando empezaron a caer nuestros hombres, empezamos a tomar medidas más duras allá, donde se atrincheraban los separatistas”, dice Korban, respecto a los sucesos de Mariupol, donde murieron varios defensores de la ciudad entre policías, milicianos y manifestantes y dos paramilitares, el 9 de mayo de 2014, durante la celebración del día de la Victoria. Respecto a la masacre de Odesa, donde el 2 de mayo fueron quemados vivos oficialmente unos 50 manifestantes prorrusos, Korban es más discreto: “ahora allí reina el orden”. El puerto de Odesa es la vía de exportación metalúrgica de Kolomoisky.

martes, 2 de febrero de 2016

El gobierno nazi de Ucrania, construye campos de concentración.

Desde las procesiones con antorchas, los fascistas han llegado hasta la construcción de campos de concentración. Ya ha habido torturas, asesinatos, ejecuciones, marchas, y ahora han llegado a los campos de concentración.

El 31 de diciembre el castigador ucraniano Alexander Nemirovsky, subió a su página en VKontakte https://vk.com/schurenberg fotos y explicó que estaban construyendo este campo de concentración para como dicen los soldados ucranianos, los 'perros-porcinos rusos’. "El hombre está orgulloso de haber celebrado el Año Nuevo, mientras levantaban el campo de concentración cerca de Talakovka en que él y sus semejantes han matado a la población de Novorossia. Y la atención del público en realidad lo halaga. Incluso ha hecho un repost al grupo 'Informes de Situación de los Defensores de Novorossia' describiendo sus "hazañas".

Haciéndose eco del Reich hitleriano, los castigadores-ukros no sólo dibujan esvásticas, también incluso han colgado sobre la construcción de su acantonamiento la placa que dice en alemán ‘oficina del comandante general del campo de concentración 'Talakovka." En estos campamentos de colocación temporal los invasores ucranianos planean colocar a los soldados capturados y a la población desleal después de la prevista ocupación de Donetsk y Lugansk, que planean llevar a cabo durante la futura ofensiva.
Más imágenes en la galería
DONi News Agency

lunes, 11 de enero de 2016

Lugansk organiza exposición sobre crímenes de Kiev en Donbás.

En la capital de la autoproclamada República Popular de Lugansk se inaugura una exposición dedicada a los crímenes de guerra de Kiev en Donbás, informó el Estado Mayor de las milicias locales.

"El 11 de enero en el museo de la sociedad histórico-militar Memoria de Donbás, con apoyo de las milicias de Lugansk, se abrirá una exposición dedicada a los crímenes de las autoridades políticas y militares de Ucrania en Donbás", informó la entidad. La muestra recoge materiales actuales sobre los enfrentamientos y pruebas de los crímenes cometidos por Kiev contra los habitantes pacíficos de Donbás.

viernes, 8 de enero de 2016

El Ejército de Ucrania ataca con tanques y morteros la República Popular de Lugansk

Los militares ucranianos bombardearon el territorio de la República Popular de Lugansk (RPL)con tanques y morteros, informó a RIA Novosti la Milicia Popular de la RPL.

"Desde el poblado de Tróitsk contra nuestras posiciones fueron efectuados dos disparos de tanque T-64, así como de morteros de 120 milímetros y armas ligeras", informó el estado mayor de las milicias.
La fuente especificó que este ataque tuvo lugar el 6 de enero a las 16.35, hora de Moscú. Los uniformados subrayaron que las unidades de las Milicias Populares no violan los Acuerdos de Minsk y se atienen al régimen de silencio.

En abril de 2014, Kiev lanzó una operación militar en las provincias de Donetsk y Lugansk para ahogar los focos de indignación por el cambio de poder violento en el país en febrero de ese mismo año.

El arreglo en Donbás se debate, en particular, en el marco del Grupo de Contacto de Minsk (OSCE, Rusia y Ucrania), que desde septiembre de 2014 aprobó varios documentos que reglamentan los pasos para lograr la distensión del conflicto.

lunes, 22 de junio de 2015

Acto Solidaridad con #UcraniaAntifascista

Acto público en Sevilla de solidaridad con Ucrania antifascista. Trataremos la situación del conflicto en Ucrania y el papel de Rusia, la Unión Europea y los EE.UU.

Miércoles 24 de Junio a las 20:30 horas en la sede de la Asociación de amistad Hispano-Cubana de Sevilla “Bartolomé de las Casas”, situada en la calle Maeste Angulo, numero 22, tras la Avenida Miraflores.

Contaremos con las intervenciones de Vera Rodionova, Movimiento Esencia del Tiempo y Juan de Dios Villanueva, Responsable Internacional  del PCE.

lunes, 15 de junio de 2015

Euromaidán y Pravy Sektor toman la sede del Partido Comunista de Ucrania.

 Activistas del Euromaidán y Pravy Sektor tomaron en la noche del viernes el local del Partido Comunista en Odesa y quemaron los símbolos comunistas, informa el portal local Taimer.

“Cerca de un centenar de activistas del Automaidán, las Autodefensas de Odesa, Pravy Sektor y el Consejo de Seguridad Social tomaron la sede del comité regional del Partido Comunista de Ucrania en Odesa, y colgaron sobre la sede la bandera ucraniana”, informa el sitio web.

Según la publicación, en el lugar de los hechos estaban presentes militantes del partido.
El líder de la fracción comunista en el consejo de la ciudad, Alexandr Paradovski, calificó el hecho de toma violenta.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Ucrania: El año del caos.

Este es mi primer largo documental, un trabajo totalmente independiente, donde se recogen testimonios de periodistas que han trabajado sobre el terreno, de actores del conflicto, de gente anónima....para contar la historia de lo que ha pasado en Ucrania durante este último año. Un conflicto todavía abierto que ha cambiado para siempre a este país.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Acto público solidaridad con el Donbass.


Este sábado, tras la entrega de carnés en nuestra Agrupación del PCA, realizaremos un acto de solidaridad con la lucha Antifascista en el Donbass.

lunes, 2 de marzo de 2015

El PCA "José Díaz" Cerro-Amate, se solidariza con los Antifascistas españoles.

Estos días hemos tenido que leer, como el Partido Popular quiere detener y enjuiciar la lucha antifascista en Ucrania de 8 españoles.

El PCE ya ha realizado un comunicado, defendiendo la postura de los comunistas ante la situación que se está viviendo en Ucrania, donde el carácter nazifascista del gobierno en Kiev (tras el golpe de estado apoyado, dirigido por la UE y USA) es de total impunidad, contra los derechos humanos.

Los comunistas españoles y más concretamente los militantes del PCE, sabemos ya lo que es luchar contra un gobierno de este corte, además de tener experiencia en la ayuda internacional. Tanto en la guerra civil española, como cuando tuvimos que enrolarnos en las diferentes divisiones aliadas liberando Paris y liberando junto al Ejercito Rojo la ciudad de Stalingrado.

El PCE rechaza la detención de los ocho brigadistas que han participado en la región del Donbass de Ucrania


Secretaría de Relaciones Internacionales del PCE / 28 feb 15
El Partido Comunista de España muestra su total rechazo a la detención de los ocho brigadistas que han participado en la región del Donbass de Ucrania como apoyo a la gran mayoría de los pueblos del este de dicho país en su resistencia frente al gobierno de Kiev, a sus políticas guerreristas y a los elementos nazi­fascistas que llegaron al poder en Ucrania mediante un golpe, paradójicamente apoyado por los gobiernos de la Unión Europea y de Estados Unidos.

El PCE, fiel a su larga historia, como partido que ha dado y recibido solidaridad a escala mundial, se niega a considerar al internacionalismo como un delito. El PCE se sentirá eternamente agradecido a todos los hombres y mujeres que vinieron a España a defender la II República contra el fascismo. El PCE se siente especialmente agradecido a los ucranianos y resto de pueblos de la antigua URSS por su apoyo y solidaridad en la resistencia democrática durante la larga noche de la dictadura franquista.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Comunicado del PCE sobre los últimos acontecimientos en Ucrania


El Partido Comunista de España saluda el acuerdo de alto el fuego acordado en Minsk, como pieza fundamental para el logro de la paz en el Este de Ucrania, no sólo por sus previsiones para el cese de los combates, sino también por su apuesta por una solución política, dialogada y democrática al conflicto.
_ododd_584c81c8
Casa de los sindicatos de Odessa, incendiada por fascistas, murieron decenas de sindicalistas

No debemos olvidar que, en buena medida, la situación que sufre en la actualidad el conjunto del pueblo de Ucrania es fruto de la actuación de las grandes potencias occidentales, tanto por su actuación directa (como es, destacadamente, el caso de los Estados Unidos), como a través de sus

martes, 11 de noviembre de 2014

Este 20N en Sevilla, Solidaridad internacional con la Ucrania Antifascista

Os invitamos este 20 de noviembre, a las 19 horas, al acto que se va a realizar en el Centro Cívico Las Sirenas, Alameda de Hércules, que realiza el Comité Provincial del PCA Sevilla.