Mostrando entradas con la etiqueta #StopDesahucios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #StopDesahucios. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2016

Posible desahucio en Cerro-Amate, instamos a Espadas impedirlo y pararlo.

El portavoz municipal de Izquierda Unida, Daniel González Rojas, ha exigido este lunes al alcalde de la ciudad, Juan Espadas (PSOE), que emplee todos los medios a su alcance para evitar el desahucio previsto este martes en una vivienda de la calle Vasco de Gama (Distrito Cerro Amate), donde va a ser desalojada una pareja con tres niños pequeños.

Según ha podido saber IU, la familia lleva dos años viviendo en un piso de alquiler con opción a compra y sólo habría insatisfecho tres cuotas por problemas económicos, motivo que ha desencadenado el proceso de desahucio. “El caso es que en el juzgado no le han concedido a la pareja el aplazamiento del desalojo y que en la Oficina Municipal de la Vivienda tampoco le dan ninguna solución a su problema porque no cuentan con pisos para hacer frente a estas situaciones de emergencia”, ha explicado Rojas.

“Espadas prometió que con él como alcalde no habría ningún desahucio en Sevilla. Ese fue su compromiso y lo que acordamos para apoyar su investidura. Pero hasta la fecha está incumpliendo su palabra”, ha denunciado Rojas. El portavoz de IU indica, además, que la familia se encuentra en estos momentos “muy angustiada” porque desde el Ayuntamiento lo único que le han ofrecido son tres noches de hostal.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Se paró el desahucio en C/ Pegaso.

Hoy miércoles 7, la PAH Este-Amate convocaba en la C/ Pegaso, la ya desgraciadamente familiar, concentración contra un desahucio.

Nuestra Agrupación y Asamblea ha estado presente y representada por nuestro Sº Político José A. Martínez y el Coordinador Raúl Febrer.

lunes, 4 de julio de 2016

Aplazado el desahucio. Gracias por el gran trabajo camaradas #AlejandraYDemelsasequedan

Aplazado el desahucio de Torreblanca, lamentamos la incapacidad de la Oficina Municipal de la Vivienda, que “sigue actuando mal y tarde”

El portavoz municipal en Sevilla, Daniel González Rojas, ha celebrado que el desahucio previsto este viernes de una pareja en la barriada de Torreblanca se haya logrado aplazar finalmente un mes, algo que ha atribuido “a la movilización social”, por lo que “se vuelve a demostrar que la lucha sirve y que queda mucho por hacer para garantizar el derecho a techo en esta ciudad”.

martes, 23 de febrero de 2016

No a los desahucios. #StopDesahucios

Mientras la banca se llena los bolsillos con las desgracias ajenas, gracias a la crisis capitalista, quieren desalojar de su casa a Ana, sus hijos y nietos.

Esto debe parar, no pueden desahuciar a Ana este jueves 25 de febrero a las 9 de la mañana de su casa, con la carga familiar de hijos y nietos.

El capitalismo no se reforma, se debe destruir para construir un estado igualitario, el estado socialista.

lunes, 31 de agosto de 2015

Corrala Utopía ABSOLUCIÓN


El próximo viernes 4 de septiembre a las 11:00h tendrá lugar el juicio en los Juzgados de la Buhaira (Edificio Noga)

martes, 15 de octubre de 2013

Stop a los desahucios, con IULV-CA en la Junta #SiSePuede

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado hoy la primera expropiación temporal de una vivienda en virtud de la nueva ley de medidas para asegurar su función social, en vigor desde el pasado 9 de octubre. Se trata de la culminación del primer expediente iniciado tras la aprobación del decreto previo a la ley, cuya aplicación paralizó un recurso del Gobierno central ante el Tribunal Constitucional. Con el acuerdo, se evita la orden de desahucio que pesaba sobre una vivienda de la calle Alonso de Ercilla, en Huelva -cuando se inició el expediente, Fomento ya se puso en contacto con el juzgado correspondiente para evitar la ejecución-, embargada por una sociedad de gestión de activos. Su dueña, María del Carmen Andújar, vive en ella con su marido y sus dos hijos, de 17 y 15 años, y dispone de una renta inferior a 542 euros mensuales.

miércoles, 21 de agosto de 2013

NOTA DE PRENSA PAH SEVILLA. POLICÍA DETIENE A UN ACTIVISTA DE PAH SEVILLA "¿TIENES DINERO EN EL BANCO? PORQUE TE VOY A PONER UNA MULTA QUE TE CAGAS"

Como ya os informamos la PAH Sevilla tenía prevista una acción en las oficinas de Credifimo, financiera de Caixa. estas oficinas se encuentran en la Calle Amor de Dios, un edificio de viviendas particualres y en su en su patio interior lo conforman oficinas e incluso una joyería. Los miembors de la PAH nos manifestamos a las puertas de este edificio.Dentro de las oficinas sólo se encontraba un agente de credifimo, el cual abre las puertas y nos invita a entrar para negociar y ver como van los casos individuales. De echo, dicho Agente atiende a cuatro afectados de dicha entidad. En el transcurso de entrada y salida de dichos afectados para hablar, uno de los vecinos del edificio pretende cerrar la puerta de acceso a lo que el activista detenido le dice que no es posible porque están accediendo a dichas oficinas compañeros suyos y este le amenza con llamar a la policía. Trancurrida media hora y cuándo ya nos marchabamos a la acción del Santander, aparecen dos efectivos de la Policía Nacional, que una vez escuchan la versión del vecino se dirijen al compañero solicitando el D.N.I. alegando que estaba denunciado. Ante esta sorpresa para todos y sin explicación alguna nos negamos a una identificación siempre y cuando el policía no estaba identificado y solo escucha la versión del vecino, entendiendo que su función es la de mediar, cosa que no hizo. Ante la insistencía por parte del policía dicendo que se tiene que identificar porque "EL ES LA AUTORIDAD" pedimos lo mismo por nuestra parte y él se identifica verbalmente (lo tenemos grabado), a lo cual se responde por parte del compañero del mismo modo, diciendo su D.N.I. y nombre verbalmente. Al no ser satisfecha su demanda impone que no de ser así lo tiene que acompañar a las dependencias policiales a lo cual el compañero accede. Fué custodiado hasta la Campana donde se encontraba el vehiículo policial.

lunes, 19 de agosto de 2013

Un banco expropiado por el decreto de la Junta estudia ofrecer alquileres sociales

Elena Cortés, en la reunión con los bancos.Elena Cortés, en la reunión con los bancos. 
El recurso del Gobierno contra el decreto andaluz antidesahucios en el Tribunal Constitucional ha dejado, de momento, sin armas efectivas a la Junta para continuar con las expropiaciones de uso de viviendas: 18 hasta que fue paralizada la normativa. Lo que no ha paralizado el Gobierno con su recurso es la insistencia de la Junta en pedir a los bancos soluciones para estas familias, la última vez, a finales de julio, en una reunión con las principales entidades financieras en la Consejería de Fomento y Vivienda.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Maíllo anima a víctimas de desahucios a que sigan acudiendo a las oficinas de la Junta “porque nada se va a parar en Andalucía”

El coordinador general de IULV-CA asegura que el Decreto-ley de función social de la vivienda que ha recurrido el Gobierno central seguirá su trámite para convertirse en Ley

Antonio Maíllo, coordinador general de IULV-CA, ha asegurado hoy que el Proyecto de Ley andaluz para asegurar la función social de la vivienda  que actualmente se encuentra en trámite parlamentario, seguirá su curso para convertirse en Ley, después de que el Gobierno central haya recurrido el Decreto que dio vida a la norma.

jueves, 11 de julio de 2013

IU llama “a no resignarse ante la Troika y el PP” y a salir a la calle a defender el decreto anti-desahucios


El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha realizado un llamamiento a participar en las concentraciones convocadas por IU para mañana a las 12horas en todas las capitales de provincia, en defensa del Decreto de la Función Social de la Vivienda y contra el recurso “cobarde e hipócrita” presentado por el Gobierno central ante el TC. “No nos resignamos, y defendemos la capacidad de autonomía que nos da el Estatuto para regular las políticas de vivienda”, enfatizó Maíllo, calificando al decreto como “una esperanza para quienes sufren los desahucios” y como “una práctica que rompe con las políticas destructivas de la Troika y del Gobierno de Rajoy”.

Para Maíllo el recurso del gobierno “es un ataque más, que evidencia como el PP tiene en su hoja de ruta la destrucción de la esperanza que suponen las medidas que salen del gobierno andaluz del que formamos parte”, recordando que esta “buena práctica” se ha extendido a otros gobiernos como el de Navarra. “El PP no lo puede soportar, y  es tan hipócrita y cobarde que no se opuso en el Parlamento y llaman a la puerta del gobierno central para que lo recurra al TC”, recalcó Maíllo, insistiendo en que con el decreto, IU “se pone del lado de la gente”, y el PP con el recurso “se pone del lado de la banca y de los especuladores, del lado de los causantes de burbuja inmobiliaria y de la crisis”.

martes, 2 de julio de 2013

PRIMERO LAS PERSONAS, NO LOS BANCOS


POR EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA: NO AL RECURSO
DE INCONSTITUCIONALIDAD DEL GOBIERNO DE RAJOY CONTRA EL
DECRETO-LEY ANDALUZ ANTIDESAHUCIOS.

El pasado 28 de Junio la portavoz del gobierno de Mariano Rajoy anunció la decisión del Consejo de Ministros de recurrir ante el Tribunal Constitucional el Decreto Andaluz de medidas para asegurar la Función Social de la Vivie nda, el llamado “Decreto Antidesahucios”.

El Decreto-Ley 6/2013, de medidas para asegurar la Función Social de la Vivienda, aprobado por el Consejo de Gobierno de Andalucía el pasado mes de abril, introduce una serie de medidas destinadas a garantizar el derecho al uso de una vivienda a las familias que no han podido hacer frente al pago de su hipoteca por encontrarse en una situación de falta de recursos sobrevenida, lo que se conoce como "deudor de buena fe", y en riesgo de exclusión social por causas ajenas a su voluntad como consecuencia de la crisis capitalista y estafa bancaria que estamos padeciendo en este país provocada por los grandes poderes económicos y financieros.

martes, 25 de junio de 2013

Maillo califica de "desvergüenza" la posición de CE sobre decreto antidesahucios


El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha calificado este martes como una "impostura" y una "desvergüenza" la posición adoptada por la Comisión Europea (CE) y el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, respecto al decreto antidesahucios aprobado por la Junta de Andalucía y que autoriza la expropiación temporal de viviendas a bancos que vayan a desahuciar a clientes que no pueden pagar su hipoteca. En rueda de prensa, Maíllo entiende que supone una imputación falsa afirmar que el decreto de la Junta pueda afectar "negativamente" a la estabilidad del sistema bancario, cuando "la Comisión Europea podría dedicarse también, como hace el Gobierno de la Junta de Andalucía con este decreto, a defender los derechos básicos, como es el de la vivienda, de los ciudadanos europeos". Sin embargo, la CE "ha optado por defender otra cosa", afirmando además que "se pone en riesgo la estabilidad bancaria", lo que ha llevado a Maíllo a preguntarse "qué desmadre es éste", a la vez que ha llegado a la conclusión de que la postura de la CE "es un reflejo" de su "impotencia", pues "ve que ha desarrollado políticas absolutamente fracasadas, como se ha visto en Grecia", y que "se niega a reconocer un fracaso de política hecha sobre datos falsos", a lo que se suma que la CE "sigue empeñada en mantener las políticas de austeridad y de recortes que nos llevan al suicidio como modelo social y económico".

¿A quién no le gusta el decreto?