Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2016

Activistas extranjeros y ciudadanos de Odessa exigen que se investigue el 2 de mayo

Artículo Original: Vzglyad.ru
Odessa, 2 de mayo de 2014. A pesar del número de bajas y de que los hechos ocurrieron ante las cámaras de la prensa, Ucrania jamás ha iniciado una verdadera investigacion

Activistas por los derechos humanos de Estados Unidos y otros países han exigido a las Naciones Unidas que investiguen la tragedia del 2 de mayo en Odessa, cuando 48 personas murieron tras los enfrentamientos entre defensores y oponentes de Euromaidan.

martes, 19 de abril de 2016

¿Por qué no cesa la guerra en Ucrania?

De manera totalmente independiente al frente con Lugansk y Donetsk, surgen formas de resistencia en otras regiones, como la marcha antifascista que reunió a 10.000 personas en Odesa el 10 de abril.

 Eloy Fontán

Conflicto bloqueado, pero activo. Ayer se escucharon fuertes combates en las afueras de Donetsk, Yasinovata sigue siendo el punto más caliente. Las fuerzas ucranianas mantienen la presión con bombardeos constantes, mientras las repúblicas independientes engrasan los tanques llevando a cabo las maniobras militares más extensas hasta el momento.

El grupo “Privat”, de Igor Kolomoisky y Gennady Bogoliubov, obtuvo el monopolio del abastecimiento de gasoil al ejército por concurso público, al cual sólo se presentó “Privat”. Su grupo mediático “1+1” publicó esto como un regalo de Kolomisky al ejército. También “regaló”, según las milicias, equipamiento de seguridad, como chalecos antibalas, de pésima calidad, que adquirió barato y vendió caro al estado.

Kolomoisky fue nombrado gobernador de Dnepropetrovsk y organizó 4 grupos paramilitares para combatir a los rebeldes, que fueron “integrados” en las fuerzas del ministerio del interior. Estos cuerpos presumen de estar mejor equipados que la policía, a la cual miran por encima del hombro, “¿quien va voluntario a la policía?”, afirma Gennady Korban, secretario de Kolomoisky. En teoría sus miembros cobran más de 1200 $ al mes, en un país en el que el sueldo medio apenas supera los 270. También presumen de ser más duros que las fuerzas del orden: recibieron la orden de quemar los edificios oficiales donde se atrincheraran fuerzas hostiles al gobierno. “Cuando empezaron a caer nuestros hombres, empezamos a tomar medidas más duras allá, donde se atrincheraban los separatistas”, dice Korban, respecto a los sucesos de Mariupol, donde murieron varios defensores de la ciudad entre policías, milicianos y manifestantes y dos paramilitares, el 9 de mayo de 2014, durante la celebración del día de la Victoria. Respecto a la masacre de Odesa, donde el 2 de mayo fueron quemados vivos oficialmente unos 50 manifestantes prorrusos, Korban es más discreto: “ahora allí reina el orden”. El puerto de Odesa es la vía de exportación metalúrgica de Kolomoisky.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Comunicado del PCE sobre los últimos acontecimientos en Ucrania


El Partido Comunista de España saluda el acuerdo de alto el fuego acordado en Minsk, como pieza fundamental para el logro de la paz en el Este de Ucrania, no sólo por sus previsiones para el cese de los combates, sino también por su apuesta por una solución política, dialogada y democrática al conflicto.
_ododd_584c81c8
Casa de los sindicatos de Odessa, incendiada por fascistas, murieron decenas de sindicalistas

No debemos olvidar que, en buena medida, la situación que sufre en la actualidad el conjunto del pueblo de Ucrania es fruto de la actuación de las grandes potencias occidentales, tanto por su actuación directa (como es, destacadamente, el caso de los Estados Unidos), como a través de sus

viernes, 31 de octubre de 2014

Hallan cuerpos de 286 mujeres con signos de abusos sexuales en Ucrania del Este

Donetsk (Ucrania), 31 oct (Nóvosti).
En la localidad ucraniana de Krasnoarmeisk, donde desde el inicio del conflicto han desaparecido 400 mujeres, se hallaron los cuerpos de 286 mujeres con signos de violencia sexual.


miércoles, 1 de octubre de 2014

El ejercito nazi de Ucrania asesina 400 civiles en Slaviasnk.

Las milicias populares de la República Popular de Donetsk han encontrado en su impetuoso avance un tétrico y horrendo “regalo”. En las zonas que estaban en poder de las fuerzas afines al gobierno de Kiev, y que fueron recuperadas por los rebeldes, las milicias anunciaron que habían encontrado varias fosas comunes con cuerpos de diversos ciudadanos del lugar, en su inmensa mayoría civiles no combatientes.