miércoles, 1 de marzo de 2017
Mitin-Fiesta del PCA, hacia la huelga de educación.
Este sábado 4 de marzo, a las 12:30h, os esperamos en el mitin-fiesta en La Alameda de Hércules (frente al CC de las Sirenas), con motivo de la preparación a la Huelga General de educación del próximo día 9 de marzo.
jueves, 23 de febrero de 2017
Este sábado 25, nuestra Agrupación se une al Centenario Bolchevique.
El próximo sábado 25 de febrero, a las 12:30h en nuestra sede de la
calle Carlos García Oviedo numero 4, realizaremos el acto en homenaje al
Centenario Bolchevique de 1917.
Presenta el acto José Rosendo nuestro Sº Político de la Agrupación e interviene el camarada José María Martínez De León Rodríguez, miembro de la comisión provincial del centenario y del Comité Provincial PCA Sevilla.
Presenta el acto José Rosendo nuestro Sº Político de la Agrupación e interviene el camarada José María Martínez De León Rodríguez, miembro de la comisión provincial del centenario y del Comité Provincial PCA Sevilla.
El acto se realizará como charla-debate y se podrá intervenir para realizar las preguntas y resolver dudas.
Al terminar el acto, tendremos un rato de charla con bebidas y aperitivos.
El PCE apoya las movilizaciones convocadas por las Marchas de la Dignidad en defensa de las pensiones y de una vida digna.
Las pensiones están en el punto de mira del capital siendo hoy uno
de los problemas más relevantes que preocupan o afectan directamente a las
personas jubiladas y pensionistas, así como a las generaciones actualmente en
activo y a las venideras. Para el PCE el Sistema Público de Pensiones es un
puntal básico del Estado de Bienestar y garantía de que, en la vejez, después
de muchos años de trabajo, cotizando y pagando impuestos, las personas mayores
puedan llevar una vida mínimamente digna. Las pensiones son un derecho
contemplada en el artículo 40 de la actual C.E., no son un negocio para
banqueros y capitalistas, hay que salir al paso de la manipulación a que está
siendo sometida la opinión pública, tendente a generar un “estado de ánimo”
proclive a aceptar recortes, sacrificios o lo que haga falta, con tal de que se
asegure la pervivencia del Sistema.
Lo primero que hay que aclarar es que el actual déficit de las
cuentas de la Seguridad Social no se debe a un aumento desmesurado del gasto en
Pensiones, por el contrario, es consecuencia de las sucesivas reformas. El
déficit ha ido decreciendo en los últimos años,
martes, 21 de febrero de 2017
En solidaridad con el Pueblo y el Gobierno de la República Árabe Siria
Convocatoria de Conferencia en solidaridad con el Pueblo y el Gobierno de la República Árabe Siria
Tras 6 años de brutal guerra
de agresión contra la Siria progresista y laica ha llegado el momento de
que las fuerzas amantes de la Paz se agrupen y eleven una voz
contundente a favor del fin inmediato de la agresiones y sanciones, el
fin del apoyo de diversos países del bloque imperialista a los
diferentes grupos terroristas que lo asolan y devastan desde 2011, el
fin de las injerencias imperialistas y el fin de la agresión militar de
Israel y Turquía contra este heroico país.
La Paz inmediata en Siria es
un grito unánime de los Pueblos del Mundo pero lamentablemente es una
demanda despreciada por los países de la OTAN y sus aliados de Israel,
Arabia Saudí y Qatar que buscan eternizar la guerra imperialista para
que este país árabe siga siendo asolado, destruir su infraestructura y
patrimonio cultural, diezmar su población y borrar su pasado histórico.
lunes, 20 de febrero de 2017
Nuestra Agrupación se preocupa de las cláusulas suelo.

"La portavoz de IU en la Junta Municipal del Distrito, presentó en una de las sesiones una moción instando al Ayuntamiento de Sevilla, hacerse cargo sobre esta cuestión, ya que la información llega sesgada a una parte de la población", como dice nuestro Sº Político José A. Martínez "mucha gente se confunde por lo que algunos medios de comunicación difunden y si son personas mayores o iletradas más todavía". "Aún con la magnifica propuesta realizada por nuestro Grupo Municipal en el Ayuntamiento de IU, que sea la Oficina Municipal de la Vivienda la que se ocupara de esas cuestiones técnicas, al día de hoy no sabemos nada".

Nuestra Agrupación, además de ponerse en contacto con varias entidades de la zona, para seguir con estos talleres, abre la sede los jueves de 17 h a 19 h (5 a 7 de la tarde), para resolver dudas, no solamente sobre la cláusula suelo, si no informar del IBI, si se le va a proceder a un desahucio, corte de agua, luz, etc.. Contamos con la colaboración de un camarada activista en la lucha por una vivienda por derecho y de abogados voluntarios.
Desde nuestra Agrupación seguimos defendiendo la vivienda como un derecho, para los/as ciudadanos/as y que no se convierta en un privilegio.
jueves, 16 de febrero de 2017
Artículo de José Díaz Ramos 03-02-1936 “El significado de las elecciones del 16 de febrero”.
«Estamos a las puertas de las
elecciones. Todas las masas trabajadoras y democráticas del país están en pie,
unidas, con el proletariado a la cabeza, para dar la batalla, derrotar a la
reacción y abrir amplio cauce al desarrollo ulterior de la revolución democrático-burguesa.
Nuestros enemigos, que son los enemigos del pueblo trabajador, también están en
pie de guerra, también se unen, pretendiendo alcanzar el triunfo en las urnas,
para hundir a nuestro país en la barbarie fascista.
La lucha está planteada con
absoluta claridad. Fascismo o antifascismo, revolución o contrarrevolución.
Libertad, justicia social y bienestar, es decir, amplio cauce para el
desarrollo del movimiento de las masas populares, aniquilamiento de los
opresores, o terror, barbarie, despotismo, salarios de 1,50, cárceles llenas de
trabajadores y fuerzas democráticas; en una palabra, estrangulamiento del
movimiento emancipador. Por eso, todo proletario, todo hombre honrado, amante
de la democracia y de la libertad, comprende la importancia histórica de la
lucha entablada, y al grito de ¡No pasarán! se dispone a luchar y a vencer.
“Destruiremos la revolución”,
dicen la CEDA y demás reaccionarios. La cosa es clara. Precipitar al pueblo
laborioso, más todavía, al hambre más espantosa y a la esclavitud. Pero no
será. Todos unidos, marchamos hoy y marcharemos mañana hacia la meta, para
cambiar la faz de nuestro país, destruyendo los privilegios de los
terratenientes, de la Iglesia, de los nobles. Conseguiremos la libertad para el
pueblo, tierra para los campesinos, libertad para Catalunya, Euskadi y Galicia;
bienestar para los trabajadores asalariados, jornadas de trabajo humanas,
etcétera. Desarrollaremos las fuerzas del trabajo y de la cultura, que la
reacción pretende ahogar desde el altar del oscurantismo jesuítico.
Este sábado Cerro-Amate se viste con la tricolor
El pasado día 5 de noviembre en el I Encuentro Andaluz por la República
celebrado en Humilladero (Málaga) se llegó entre otros al siguiente
acuerdo: "Promover la constitución y apoyar el fortalecimiento de
Plataformas unitarias republicanas en todas las provincias andaluzas,
con base en las organizaciones republicanas presentes en cada ámbito
territorial."
Con el objeto del fortalecimiento de la plataforma unitaria Sevilla por la República, promotora y parte integrante de Andalucía Republicana, plateamos la celebración de un Encuentro Provincial por la República.
Por este motivo invitamos a participar a todas las organizaciones republicanas de la provincia de Sevilla así como a la ciudadanía republicana en general.
El encuentro se celebrará en Sevilla el sábado 18 de febrero del presente. A las 11 horas en el Centro Cívico Cerro del Águila-Hytasa sito en la Calle Salvador Távora, s/n.
Con el objeto del fortalecimiento de la plataforma unitaria Sevilla por la República, promotora y parte integrante de Andalucía Republicana, plateamos la celebración de un Encuentro Provincial por la República.
Por este motivo invitamos a participar a todas las organizaciones republicanas de la provincia de Sevilla así como a la ciudadanía republicana en general.
El encuentro se celebrará en Sevilla el sábado 18 de febrero del presente. A las 11 horas en el Centro Cívico Cerro del Águila-Hytasa sito en la Calle Salvador Távora, s/n.
martes, 14 de febrero de 2017
sábado, 11 de febrero de 2017
Resolución del Partido Comunista de España sobre la guerra en Siria
Comisión Permanente del PCE / 10 feb 17
Aprobada por unanimidad en la Comisión Permanente ampliada
a Secretarios/as Generales. Madrid, a 5 de febrero de 2017
Hablar de la Guerra de Siria, de la catástrofe y la
matanza que sufre su pueblo, no debe llevarnos a olvidar que la guerra
es global en Oriente Medio, y no puede separarse de la situación en
Iraq, que viene sufriendo también la guerra desde la invasión
norteamericana en 2003, y donde ahora mismo se libra una intensa batalla
en la disputa por Mosul, la segunda ciudad en importancia del país y
actualmente en manos de las bandas fanáticas de los wahabís del DAESH.
Tampoco puede desligarse de las llamadas, por occidente, “primaveras árabes”, un conjunto de movilizaciones populares que sacudió gran parte del mundo árabe a partir de diciembre de 2010.
La protesta popular y la lucha sindical consiguieron derrocar a Zine el-Abbidine Ben Ali en Túnez y a Hosni Mubarak en Egipto, dos tiranos serviles con Estados Unidos y las monarquías feudales del Golfo Pérsico.
Tampoco puede desligarse de las llamadas, por occidente, “primaveras árabes”, un conjunto de movilizaciones populares que sacudió gran parte del mundo árabe a partir de diciembre de 2010.
La protesta popular y la lucha sindical consiguieron derrocar a Zine el-Abbidine Ben Ali en Túnez y a Hosni Mubarak en Egipto, dos tiranos serviles con Estados Unidos y las monarquías feudales del Golfo Pérsico.
Resolución aprobada por unanimidad, por nuestra Agrupación.
Un PCE
para la Unidad Popular, para la transformación del capitalismo al socialismo.
Desde la Agrupación del PCA
“José Díaz” Cerro-Amate, queremos elevar al XX Congreso del PCE, en su segunda
fase, la siguiente resolución para poder expresar de esta manera nuestra
preocupación por el inadecuado proceso abierto hace ya un año.
Es hora de reorientar al
Partido, la única fórmula que existía era realizar el Congreso Extraordinario.
El Partido de clase que necesitamos,
no puede salir de un guion que deba contestar los militantes a su libre
albedrio, un Partido Comunista que necesita la Clase Obrera no es rebatir lo
aprobado en la primera fase, porque a algunos no les guste el resultado de la
primera fase.
Los y las militantes del
Partido merecemos discutir desde la base, unas tesis “políticas,
organizativas-financieras y unos estatutos”, que emanen de la dirección
saliente y pongan en línea de salida ese debate interno tan necesario.
Desde la Agrupación del PCA
“José Díaz” Cerro-Amate, seguimos creyendo que nuestro Partido debe refundarse
en lo ideológico, en el Marxismo-Leninismo y en lo organizativo, Centralismo Democrático.
Alejarse de las estructuras socialdemócratas y eurocomunistas y avanzar para
tener un poder de convocatoria como otras organizaciones comunistas europeas, organizaciones
que anteponen la lucha de clases a unos pocos de votos.
Es por lo tanto que pensamos
que el método utilizado, por el Comité Federal del PCE para esta absurda
segunda fase, es un método poco edificativo, poco atrayente a la militancia del
PCE y una forma más de engañar, ya que suponemos que las respuestas a este
cuestionario, poco pueden ayudar a conformar unos documentos al uso y que
sirvan para desarrollar la estrategia y política futura del PCE.
Pedimos a los órganos superiores,
se eleve esta resolución, como parte del debate establecido en nuestra
Agrupación.
Nuestro deseo, es la de reconstruir
el Partido Comunista de España por y para la clase obrera, para la construcción
de un estado socialista, para como dijo José Díaz “Luchamos por la Dictadura
del Proletariado, por los Soviets”.
Agrupación PCA “José Díaz”
Cerro-Amate.
lunes, 6 de febrero de 2017
viernes, 3 de febrero de 2017
El PCA de Sevilla se vuelca con la conmemoración del centenario de la revolución bolchevique y reivindica la vigencia de su legado
Promueve
un amplio programa de actividades destinadas analizar lo que supuso
aquel acontecimiento histórico y extraer enseñanzas para el presente.
El Partido
Comunista de Andalucía (PCA) en Sevilla ha diseñado un ambicioso
programa de actividades, propias y unitarias, en torno al centenario de
la Revolución Rusa de 1917, con las que se propone “analizar, estudiar y
poner en valor el significado de este acontecimiento histórico clave en
la lucha por la liberación de la humanidad y lo que hoy tienen de
vigencia sus enseñanzas”.
Así lo señaló ayer el secretario provincial del PCA, Carlos Vázquez,
durante el primer acto público del centenario bolchevique, celebrado en
el Centro Cívico de Las Sirenas, donde tuvo lugar una conferencia, a
cargo del historiador Alejandro Sánchez, que llevaba por título “A cien
años de la Revolución de octubre. Algunas consideraciones”.
En este marco, Vázquez anunció que el partido se va a volcar a fondo
con esta efeméride, promoviendo durante todo el año numerosos actos,
debates, jornadas y encuentros de todo tipo con los que busca conmemorar
y extraer lecciones de “la revolución que cambió el mundo para siempre”
y que supuso “la creación del primer gran estado obrero en la historia
de la humanidad”

Con todo, Vázquez dejó claro que el programa elaborado por la
comisión preparatoria provincial del centenario bolchevique va más allá
de la retrospectiva histórica y no pretende quedarse en un mero gesto
folclórico o nostálgico.
Así, en los actos previstos se abordarán también aportaciones poco
conocidas por lo general de la Revolución de 1917, y de la posterior
Unión Soviética, que tienen que ver con la teoría económica, con los
campos de la filosofía o el derecho y con experiencias concretas que
“nos demuestran cómo esa ideología y esa forma de entender la política
ayuda y contribuye hoy al desarrollo de las luchas sociales, aquí y en
el mundo entero”.
“De lo que se trata es de reivindicar la vigencia del mensaje de la
revolución soviética y de conectarlo con el presente”, enfatizó
Vázquez, quien añadió que “hoy tenemos la obligación de seguir peleando,
como se peleó entonces, por los explotados, por los oprimidos y por la
emancipación de la clase trabajadora”. De ahí que el PCA de Sevilla
apueste por “actualizar lo que tenga actualizarse” de aquel legado
político para “continuar avanzando en la construcción del ideal
socialista”.
miércoles, 1 de febrero de 2017
Resolución PCA Sevilla sobre el conflicto imperialista en Siria
Ante una nueva campaña de confusión y desinformación sobre el conflicto que se dirime en Siria, el Comité Provincial del PCA en Sevilla quiere expresar:
Su profunda admiración y solidaridad con la Siria laica y antimperialista que durante más de cuatro años lleva resistiendo y luchando contra las fuerzas terroristas takfiríes islamo-fascistas que tratan de derrocar al gobierno del presidente Bashar Al Assad para instaurar un régimen títere en la zona.
Las fuerzas del imperialismo norteamericano y europeo llevan financiando asesorando y organizando a los diferentes grupos armados que operan en Siria junto a sus aliados regionales, principalmente Turquía, Arabia Saudí y las petromonarquias del golfo pérsico, durante más de cuatro años y han desarrollado, igualmente, una intensa labor de propaganda de guerra y guerra psicológica contra las fuerzas patrióticas sirias y sus aliados.
martes, 31 de enero de 2017
Tu Voz Tu Gente, publicita nuestro Punto Colectivo Vivienda por Derecho
Hoy nos hacemos eco de la magnífica iniciativa que los compañeros/as de la Agrupación del PCA en Cerro Amate acaban de poner en marcha en defensa del derecho a techo.
Se trata del Punto de Información ‘Colectivo Vivienda por derecho’, que nace con el objetivo de asesorar sobre esta materia a todo el que lo necesite.
A partir de esta semana, la sede de Izquierda Unida y del PCA en este distrito, sita en el número 4 de la calle Carlos García Oviedo, abrirá sus puertas cada jueves, de 17 a 19 horas, para atender los problemas de vivienda de las y los vecinos del barrio.
Así que ya lo sabes. Si te han notificado fecha de desahucio y no sabes qué hacer; si no puedes pagar el alquiler o el IBI; si habitas en una infravivienda o has ocupado un piso; si tienes problemas con tu hipoteca; si sufres cortes de luz, gas o agua… y necesitas ayuda, no dudes en pasarte por nuestra sede de Cerro Amate, junto al antiguo colegio de San Fernando.
Allí, el equipo del ‘Colectivo Vivienda por derecho’ estará a tu disposición para resolver dudas y asesorarte sobre cómo debes hacer valer tus derechos.
Porque sabemos que sólo el pueblo salva al pueblo y que, parafraseando a José Martí, “la mejor manera de decir es hacer”, tanto en Izquierda Unida como en el Partido Comunista tenemos muy claro la importancia de seguir organizándonos y luchando por pan, trabajo, techo y dignidad en la calle y en la institución.
La creación de este punto informativo sobre vivienda en un distrito con tantos problemas de paro, pobreza y exclusión es una muestra evidente de que no nos resignamos ni permanecemos impasibles ante las injusticias y de que estamos donde tenemos que estar: al lado de la clase trabajadora y tratando de dar respuestas a sus demandas más básicas
lunes, 30 de enero de 2017
Manifiesto Comisión del Centenario Bolchevique del PCA Sevilla.
¡CAMARADAS!
Estamos a poco menos de un año de conmemorar el centenario de la
Revolución de Octubre, hecho fundamental en la Historia, la política y la sociedad del siglo XX en general, y en la
Historia del movimiento comunista internacional, en particular. El
derrocamiento del régimen autocrático de los Romanov, la llegada al poder del
proletariado, la consolidación del primer régimen obrero de la Historia, la
posterior influencia que ello tuvo a nivel internacional con el surgimiento de
los partidos comunistas en los distintos países, el nacimiento de la
"Kormitern" (tercera internacional) y los posteriores procesos
revolucionarios que bajo los preceptos ideológicos de Octubre se han dado en el
mundo, forman parte del bagaje político, histórico y cultural que caracterizan
nuestra idiosincrasia como activistas del Comunismo. Mucho se ha escrito sobre
el tema y gran parte de ello conforma la leyenda negra tejida por los autores
liberales-burgueses al servicio de la contrarrevolución que se han dedicado a
hacer descripciones apocalípticas, luctuosas, sangrientas y desalentadoras para
disuadir a las masas populares de rebelarse frente al capitalismo que nos viene
oprimiendo desde su nacimiento. A base de estas mentiras, barbaridades y medias
verdades se ha construido una funesta imagen que ha llevado a millones de
trabajador@s del mundo de influencia capitalista-liberal, a rechazar el
Comunismo más por desconocimiento y confusión que por estar manifiestamente en
desacuerdo con nuestra ideología.
Desde el Comité provincial del PCA de Sevilla queremos además de conmemorar una
fecha histórica para nosotros, una efemérides, queremos aprovechar el
centenario de la Revolución de Octubre para difundir nuestra ideología que,
lejos de ser algo del pasado, está plenamente vigente. Contar la Historia desde
nuestro punto de vista, esclareciendo la verdad frente a la leyenda negra.
Hablar de los protagonistas de la misma y de las reivindicaciones que llevaron
a los mismos a rebelarse contra el capitalismo explotador del ser humano y
contra la guerra. Los objetivos de Octubre siguen pendientes, mucho más que
nunca en un mundo de capitalismo financiero. consumista y depredador de los
recursos naturales. El estado del bienestar pleno (que sólo se dio en los
países del bloque del este) sigue siendo un anhelo de la mayoría de los
trabajador@s del mundo. La reivindicación de pan, techo, trabajo y paz, siguen
movilizando hoy a las fuerzas políticas de la izquierda transformadora y
anti-capitalista. El bolchevismo, el comunismo, siguen siendo instrumentos al
servicio de la clase trabajadora para conseguir los objetivos de transformar
las relaciones de producción y sociales en un sistema de justicia social, sin
clases, respetuoso con el medio ambiente y con los derechos consustanciales del
ser humano a la educación, la salud, el trabajo, la vivienda, la cultura y la
paz.
Para nosotros y, creemos, que para la clase trabajadora, la
Revolución de Octubre no debe ser pasado, debe ser futuro. Aprendiendo de las
distintas experiencia habidas a lo largo de los tiempos para conseguir un mundo
mejor, sin guerras, sin neo-fascismos, sin explotación del ser humano, con un
sistema económico sostenible y no agresivo e irresponsable con el medio
ambiente. Un mundo en el que los parias de la Tierra cambien las bases de la
sociedad.
Conmemoremos este centenario luchando en las calles, en las
empresas, en los movimientos sociales
reivindicativos, al lado de los más débiles y desfavorecidos de la sociedad,
con paciencia y explicando, como diría Lenin, para cambiar las bases de la
sociedad y conseguir todo el poder para los "soviets" aunque hoy los
expresemos y lo denominemos con otras palabras. Celebremos este hecho histórico
con renovado convencimiento y activismo COMUNISTA.
¡Viva la clase
trabajadora y el proletariado internacional!
¡Viva la Revolución de Octubre!
¡Viva el Partido Comunista!
miércoles, 25 de enero de 2017
¡Vente a la Asamblea andaluza de las Marchas de la Dignidad!
El Centro Cultural de Gilena (C/ Álamos)
acogerá este sábado, desde las 11 horas, la Asamblea Andaluza-Debate de
las Marchas de la Dignidad.
En esta reunión de trabajo se pretende,
de un lado, cerrar el calendario de las próximas acciones y
movilizaciones y, de otro, reflexionar colectivamente en torno al
momento que atraviesan las Marchas de la Dignidad y hacia dónde se
dirigen.
Las ponencias que se van a debatir en esta importante asamblea se pueden descargar en este enlace.
Os informamos además que se ha montado
un autobús para quien desee ir desde Sevilla, que costará 8 euros (4
para estudiantes y parados). Las y los interesados deben apuntarse en esta dirección.
Como es sabido, uno de los objetivos
estratégico de IU pasa por “ser y estar en el conflicto social” para
avanzar en la construcción de una alternativa lo más amplia y unitaria
posible, que confronte y derrote el proceso de restauración borbónica en
marcha y abra paso a un futuro de justicia social y libertad en el
marco de un nuevo proyecto de país.
En este sentido, hay que decir que las
Marchas de la Dignidad juegan un papel fundamental porque pueden servir
como aglutinador del bloque social y político que sustente la
construcción de la unidad popular. De hecho, hoy en día son la única
estructura unitaria con capacidad de convocatoria y referente de lucha
en muchos territorios.
Las reivindicaciones básicas de las
Marchas por la Dignidad, que surgieron en 2014 para reclamar Pan, Techo y
Trabajo, siguen estando plenamente vigentes en tanto que los problemas
sociales continúan sin resolverse e incluso en muchos casos tienden a
agudizarse.
La calle y la movilización se revelan,
por tanto, como el único camino viable para contrarrestar las políticas
antisociales que sufrimos y las que han de venir en los próximos meses.
No queda otra, por tanto, que seguir organizándonos. ¡Nos vemos el
sábado en Gilena!
martes, 24 de enero de 2017
Nuestra Agrupación abre sus puertas para informar sobre vivienda
Te esperamos en nuestra sede en la C/ Carlos García Oviedo nº 4 (junto al antiguo colegio de San Fernando).
No lo dudes, organizate y lucha.
jueves, 19 de enero de 2017
La nacionalización del sector eléctrico, una medida justa y eficiente
Art. Mundo Obrero. Por David Pineda
El 20 de octubre de 1996 Josep Piqué, Ministro de Industria y Energía del Gobierno de Aznar, aseguraba en una entrevista en el periódico La Vanguardia: “ha empezado la revolución eléctrica para bajar precios y ganar competitividad”. Se iniciaba así el proceso de liberalización total del sector eléctrico en España que tenía como marco legal la Ley 54/1997.
La Oligarquía Financiera se cobraba una pieza más del sector público tras una batalla ideológica cuya victoria supuso asumir colectivamente el axioma de que la gestión y propiedad privada de los medios de producción permiten una mayor eficiencia y una reducción de los costes y los precios.
Casi veinte años después observamos un sector aún más concentrado, repartos de dividendos astronómicos entre los propietarios del Oligopolio, una inversión tecnológica absolutamente ineficiente, unas condiciones de trabajo más precarias en el sector y unos precios que impiden un acceso universal a la energía eléctrica.
El 20 de octubre de 1996 Josep Piqué, Ministro de Industria y Energía del Gobierno de Aznar, aseguraba en una entrevista en el periódico La Vanguardia: “ha empezado la revolución eléctrica para bajar precios y ganar competitividad”. Se iniciaba así el proceso de liberalización total del sector eléctrico en España que tenía como marco legal la Ley 54/1997.
La Oligarquía Financiera se cobraba una pieza más del sector público tras una batalla ideológica cuya victoria supuso asumir colectivamente el axioma de que la gestión y propiedad privada de los medios de producción permiten una mayor eficiencia y una reducción de los costes y los precios.
Casi veinte años después observamos un sector aún más concentrado, repartos de dividendos astronómicos entre los propietarios del Oligopolio, una inversión tecnológica absolutamente ineficiente, unas condiciones de trabajo más precarias en el sector y unos precios que impiden un acceso universal a la energía eléctrica.
martes, 17 de enero de 2017
Convocamos a vecinos y vecinas al día europeo contra el CETA
El 24 de enero el CETA será votado en la Comisión de Comercio
Internacional (INTA) del Parlamento Europeo. Las organizaciones que
formamos parte de la campaña NO al TTIP, CETA, TiSA nos sumamos en
Andalucía a la jornada europea de movilizaciones del 21 de enero,
animando a la participación a la ciudadanía andaluza; mostramos nuestro
rotundo rechazo a este acuerdo comercial, y conminamos al Parlamento
Europeo, al Parlamento canadiense y a los parlamentos nacionales,
provinciales y regionales, que tienen voz y voto en el proceso de
ratificación, a defender los derechos y los intereses de las poblaciones
que representan contra las amenazas que implica el CETA, votando en
contra de la ratificación del tratado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)