miércoles, 23 de septiembre de 2015

Por una Europa de las personas, digamos ¡basta! a la Europa del capital

Cada vez más personas, ciudadanas de la llamada Unión Europea, acaban el día habiendo perdido el trabajo o viendo cuestionados y mermados los derechos a una vivienda y a una salud dignas, a una educación igualadora o unas pensiones suficientes. La llamada crisis financiera ha sido la excusa perfecta del capitalismo globalizado para reducir al mínimo los derechos ciudadanos y desposeer a los pueblos de su soberanía democrática.

Sabemos reconocer al opresor, el tradicional poder tiránico de los muy ricos, que se ha transformado hoy en totalitarismo financiero sobre la base de nuestros propios ahorros gestionados desde sus bancos; pero también hemos aprendido a conocer y desenmascarar a los políticos que se eligieron para servir al pueblo y sin embargo sirven al poder del dinero y han pactado antidemocráticamente las normativas europeas con el capital y no con la ciudadanía.

  • Cuando nuestros representantes han supeditado la democracia a la codicia de los mercados, habremos de decir ¡basta!

lunes, 21 de septiembre de 2015

Memoria Histórica en el Cerro.


 Homenaje a Francisco Rodríguez Ledesma, herido por disparos de la policía en 1977 y fallecido meses después


- Jueves 24 de septiembre: en el acto de inauguración de la velá, sobre las 22:00 h. (entrada por Avda. de Hytasa, Sevilla), donde se le nombrará “Cerreño del Año” y se le entregará a sus familiares un recuerdo de tal distinción.

- Sábado 26 de septiembre: a las 12:00 h., en Avda. de Hytasa, Sevilla (frente a la Consejería de Trabajo). Colocación de placa e intervenciones para hacer justicia y honrar la Memoria de Paco.
Paco vivió en la antigua calle Comandante Castejón 17, hoy calle Diamantino García Acosta, junto a sus padres y siete hermanos. De profesión albañil, fue herido por disparos de la policía el 8 de julio de 1977, muriendo el 4 de enero del 78, tras cinco operaciones y un prolongado ingreso en el hospital Virgen del Rocío.

viernes, 11 de septiembre de 2015

La Asociación De Los Hermanamientos de los Pueblos, se incluye en la lista de acogida refugiados.

Desde aquí, queremos felicitar a la Asociación de los Hermanamientos de los Pueblos, por su incorporación a la lista de entidades, para la ayuda a los refugiados y refugiadas provenientes de Siria a Sevilla.

Como dijo el Camarada Ernesto Guevara el "Che", "La solidaridad es la ternura de los pueblos", esperemos que el ejemplo cunda.


Concentración en apoyo a l@s refugiad@s siri@s.


Asamblea provincial constituyente 'Ahora en común'


Desde el mes de junio el PCE a nivel federal aprobó participar e impulsar espacios de convergencia electoral de cara a las Elecciones Generales de este año, con el objetivo de derrotar al bipartidismo, apoyándose en la movilización social y en la estrategia de la ruptura democrática y la construcción del Movimiento de Unidad Popular. De manera general, este marco electoral se está concretando en la iniciativa Ahora en Común, tanto a nivel estatal, como andaluz y provincial en Sevilla.


Después de varias reuniones, la Asamblea Constituyente de AeC a nivel estatal será este sábado 12 e septiembre, en Madrid.

Tras la constitución estatal, y como culminación de varios meses de trabajo preparatorio, se producirá la Asamblea Constituyente de AeC en la provincia de Sevilla, el próximo jueves 17 de septiembre, de 18:30 a 21:30 en el Complejo Educativo Blanco White, en Bellavista (Sevilla).

Desde el PCA de Cerro-Amate "José Díaz" os animamos a participar, a las entidades sociales de nuestro Distrito, en esta Asamblea Constituyente, a enriquecer sus debates y extender el proceso en el conjunto de la provincia.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Discurso de José Díaz a favor de la unidad popular

"¿Creéis que se puede oponer solamente el entusiasmo a la fuerza de un enemigo organizado, hábil y con un feroz aparato de represión? 

No, camaradas; si no los encuadramos en la lucha, la voluntad y el entusiasmo serían estériles. no basta con el entusiasmo y la voluntad; es necesario organizar, organizar siempre, y que las fuerzas organizadas marchen siempre en filas compactas hacia la consecución del objetivo propuesto. A la represión de este Gobierno, a los propósitos claros de hundirnos en el infierno fascista del hacha y del patíbulo, nosotros tenemos que oponer y oponemos ya la lucha organizada.

Hoy, desde esta tribuna, como ayer con todos los medios a nuestro alcance, renovamos nuestro llamamiento a los obreros, a los campesinos, a los hombres libres, a los antifascistas, a los republicanos de izquierda, para que todos los que tenemos un punto de coincidencia en esta hora grave, nos unamos en un Bloque Popular Antifascista que rompa los propósitos de este gobierno de fascistas y reaccionarios".

Discurso pronunciado en el Monumental Cinema de Madrid (2 de junio de 1935).

IU alerta de que el Parque Amate “no aguanta más” y apuesta por un cambio radical en su modelo de mantenimiento y gestión


El portavoz municipal de Izquierda Unida en Sevilla, Daniel González Rojas, ha advertido este domingo de que “el Parque Amate no aguanta más”, por lo que ha reclamado al Ayuntamiento una actuación integral y urgente para sacarlo de la “situación agónica” en la que se encuentra en estos momentos.

González Rojas ha dado la voz de alarma después de realizar una visita a la zona, junto con la Asociación Amigos del Parque Amate (http://amigosdelparqueamate.blogspot.com.es/), y comprobar el malestar existente entre los vecinos y usuarios de este importante pulmón verde de la capital, tras cuatro años de dejadez y abandono absoluto por parte del anterior Gobierno local del PP. Una situación que, según el concejal de IU, debe cambiar cuanto antes. Por eso, ha pedido al actual alcalde, Juan Espadas (PSOE), “que pase ya de las palabras a los hechos” en este asunto.

Rojas, que ha estado acompañado en su visita por la concejala Eva Oliva y el coordinador de IU en Cerro Amate, José Antonio Martínez, ha apostado por hacer de este espacio, de más de 33 hectáreas de extensión, “un parque vivo, moderno y al servicio de todos los ciudadanos”. Y para ello considera imprescindible un reforzamiento sustancial de la plantilla encargada de su conservación, ya que en cuatro años el número de jardineros se ha reducido de 24 a 10, dotando a su vez al recinto de la vigilancia adecuada para acabar con el vandalismo y la inseguridad en el mismo.

Pero desde IU no sólo defienden cambios de calado en el modelo de mantenimiento del parque, sino también en el de gestión. Así, abogan por conceder un mayor peso a los vecinos en todo lo relativo a los contenidos y usos que se pueden impulsar en este espacio público. De ahí que respalden la petición de la Asociación de Amigos del Parque Amate de crear, lo antes posible, una Comisión Ciudadana participativa al objeto de diseñar y programar las actividades a realizar en este enclave, de acuerdo con las propuestas de la Agenda 21 para municipios sostenibles.

Igualmente, la federación de izquierdas considera que ha llegado la hora de poner fin al  trato discriminatorio que, con el PP, ha venido sufriendo el Parque Amate con respecto a otras zonas verdes de la ciudad ubicadas en barrios más céntricos, algo que, según lamentan los vecinos, también se ha seguido produciendo durante los primeros meses del Gobierno de Espadas.

En este sentido, IU ve interesante también la iniciativa de la asociación de que el Ayuntamiento declare a este parque “Bien de Interés Social (BIS)”, una catalogación inédita hasta la fecha, pero que podría funcionar de manera experimental y garantizar los recursos e inversiones que éste necesita para su recuperación como zona verde de esparcimiento y recreación para niños, deportistas y amantes de la naturaleza.


Por todo ello, González Rojas ha reclamado a Espadas que sea sensible a las demandas de mejora planteadas por los vecinos y usuarios del parque y no siga dejando morir un pulmón verde que es parte fundamental del patrimonio de la ciudad y de la calidad de vida de las cerca de 90.000 personas que viven en el Distrito Cerro-Amate. 


miércoles, 2 de septiembre de 2015

Hay alternativa a favor del pueblo, con un KKE fortalecido, en el camino del derrocamiento del capitalismo

El Secretario General del CC de KKE, Dimitris Kutsumbas, de la tribuna del acto político organizado el 27 de agosto por parte de la Organización de Atenas en la plaza Sintagma frente al parlamento griego, llamo al pueblo griego a contribuir con su voto a la organización de la lucha para la derrumba, fortaleciendo la voz de la consistencia militante, de la verdad, de la alterativa verdadera, la voz de KKE.

Ese acto político se hizo comenzar el esfuerzo de que llegue a partir de hoy el llamamiento a fortalecer el Partido Comunista de Grecia en las elecciones a todos los hogares populares del país.

La consigna detrás de la tribuna del acto político leyó "Les ha comprobado a todos... ahora con el KKE hay alternativa en el camino del derrocamiento". Ese frase concentra la propuesta de los comunistas ante el pueblo griego, de hacerse la suma de lo que se experimento estos últimos años y meses, y que juzgue el pueblo desde su propia experiencia lo que se escucha y vea hoy día, llegando a las urnas con la lista de KKE a la mano.

La 38 Fiesta del PCE, del 18 al 20 de septiembre en San Fernando de Henares

La fiesta del PCE da inicio todos los años al curso político tras las vacaciones estivales. La Fiesta que se celebrará del 18 al 20 de septiembre, además de coloquios, debates y exposiciones sobre las cuestiones de la actualidad política contará con actuaciones musicales de artistas conocidos y de grupos que se caracterizan por dirigirse a un público crítico y alternativo.

En esta 38 edición de la Fiesta del PCE, que repite en Madrid en la localidad de San Fernando de Henares, se celebra en el Parque Dolores Ibárruri -que lleva el nombre de la que fue Secretaria General y Presidenta del PCE-, actuaran un total de nueve grupos y cantautores que actuarán durante los tres días de la Fiesta.

El viernes 18, un festival de cinco grupos serán los encargados de animar la noche: Surconsciente grupo venezolano de gira por España; Repercusión, de Rivas Vaciamadrid; Sangre de Mono procedentes de Euskadi; Los Tabernicolas de Andalucía, y los madrileños Raza Guaya actuarán en el escenario central para los asistentes a la Fiesta, celebrada a puertas abierta. La entrada es gratuita durante los tres días.

lunes, 31 de agosto de 2015

El PCE centrará su trabajo en candidaturas únicas de Unidad Popular en todo el Estado

El Comité Ejecutivo del Partido Comunista de España, reunido en la mañana del sábado 29 de agosto, cerró filas en torno a la necesidad de continuar trabajando para intentar conseguir unas candidaturas únicas de unidad popular en todo el Estado. Se constató la irreversibilidad del proceso y se dejó claro que esa unidad popular va más allá de su vertiente electoral.

El Secretario General del PCE, José Luis Centella, hizo hincapié en que “estas elecciones van a ser constituyentes”. Explicó que al PP sólo le falta hacer la reforma electoral y cambiar el título 8 de la Constitución, y para que eso no se consolide se necesitan alianzas y programas de mínimos”.

De cara a las próximas elecciones, que se prevén en diciembre, Centella denunció que el PP haya puestos los Presupuestos Generales, el Congreso y el Senado al servicio de sus intereses y del calendario electoral. Dijo que serán unas elecciones que determinarán bien la ruptura o la consolidación de una nueva transición lampedusiana, de ahí que el Secretario General del PCE subrayara que el objetivo va más allá de que el PP pierda las próximas elecciones, “se trata de que sea el bipartidismo el que las pierda”.

Corrala Utopía ABSOLUCIÓN


El próximo viernes 4 de septiembre a las 11:00h tendrá lugar el juicio en los Juzgados de la Buhaira (Edificio Noga)

lunes, 24 de agosto de 2015

Declaración de la Comisión Permanente del PCE ante los últimos acontecimientos en Grecia

 
Los recientes acontecimientos políticos en Grecia, como son la dimisión del
Primer Ministro Alexis Tsipras y la más que posible convocatoria de elecciones en el próximo mes de septiembre, así como la creación de un nuevo Partido emanado de SYRIZA que con 25 diputados/as se ha convertido en el tercero del Parlamento griego y que ha adoptado el nombre de Unión Popular, exigen una amplia reflexión de las fuerzas de la izquierda transformadora ante la gravedad de la situación.

viernes, 3 de julio de 2015

El PCA e IU en Sevilla, muestran su apoyo a la clase obrera de Grecia.



El PCA de Sevilla llama a la construcción de espacios de ‘unidad popular’

El Partido Comunista de Andalucía (PCA) en Sevilla ha defendido este jueves la necesidad de apostar por un proceso de unidad popular, “en su concepto más amplio”, que sirva para acabar con el bipartidismo y conquistar la Moncloa con el objetivo de transformar la sociedad.

El PCA de Sevilla considera que “ahora más que nunca” es el momento de “pasar a la ofensiva” y de trabajar en la conformación de una candidatura de unidad popular de cara a las elecciones generales, tomando como referencia el éxito de las listas unitarias presentadas en los pasados comicios municipales en ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza.

Los comunistas entienden que el 24-M demostró la potencialidad de la convergencia y puso de manifiesto que la unidad popular es el único camino posible para “derrotar al PP y a las políticas de derecha que nos han traído hasta aquí”.

En cualquier caso, desde el PCA Sevilla precisan que ese proceso no puede ceñirse exclusivamente a lo electoral y que ha complementarse con la activación de la lucha social y la movilización en la calle.  En este sentido, las Marchas de la Dignidad que volverán a convocarse el próximo mes de octubre “pueden servir de aglutinador para avanzar en esa dirección”.

Bajo esta premisa, las agrupaciones del PCA de la capital y de la provincia se están reuniendo estos días para analizar la situación política actual y discutir el informe elaborado por el Comité Central del PCE. Un documento en el que se aboga firmemente por “la configuración de un Bloque Social y Político de carácter alternativo que desarrolle una salida social a la crisis, desde una propuesta constituyente y desde los perfiles propios de una fuerza rupturista, es decir construir unidad popular en su sentido más amplio”.

Por ello, la dirección provincial del PCA ha hecho un llamamiento a todos sus militantes para que consoliden espacios de confluencia en sus territorios y contribuyan a crear las condiciones necesarias para conformar una candidatura de unidad popular que en las elecciones generales sea capaz de disputar la hegemonía a las fuerzas del bipartidismo.

Marcha por la paz y por un Sahara en libertad


jueves, 2 de julio de 2015

No al chantaje de la UE y el FMI. Poder Popular en Grecia.

Estamos viendo en estos días centenares de pueblos y ciudades que se movilizan en apoyo y solidaridad del pueblo griego, en contra de la dictadura del capital.

Esta convocatoria que hemos tomado de las redes sociales, si bien no ha sido formulada por el PCA Sevilla, contará con nuestra presencia el jueves, 2 de julio en las Setas de la Encarnación a las 21 horas para solidarizarnos con la Clase trabajadora griega.