viernes, 29 de abril de 2016

El PP lanza una moción, para recuperar Los Pajaritos....Igual que en 2012, seguimos esperando

La desvergüenza del PP y sus dirigentes no tiene limites. En el pleno de hoy, viernes 28 de abril del 2016, presentan una moción para "la regeneración de 3 barrios y su entorno".

La misma propuesta que hicieron en 2012 con Zoido a la cabeza acompañado de Ana Mato, que más tarde fue imputada por robar dinero público, en Los Pajaritos y a día de hoy podemos ver como mintió el PP, ya que de lo que prometió no cumplió nada.

Os dejamos con la hemeroteca que no miente nunca:

Véanlo antes de que lo borren.

Activistas extranjeros y ciudadanos de Odessa exigen que se investigue el 2 de mayo

Artículo Original: Vzglyad.ru
Odessa, 2 de mayo de 2014. A pesar del número de bajas y de que los hechos ocurrieron ante las cámaras de la prensa, Ucrania jamás ha iniciado una verdadera investigacion

Activistas por los derechos humanos de Estados Unidos y otros países han exigido a las Naciones Unidas que investiguen la tragedia del 2 de mayo en Odessa, cuando 48 personas murieron tras los enfrentamientos entre defensores y oponentes de Euromaidan.

martes, 26 de abril de 2016

Convocamos a vecin@s de Cerro-Amate a participar en las manifestaciones convocadas por el 1 de mayo

 Manifiesto del PCE para el 1º de Mayo. Recuperar derechos, pasar a la ofensiva

PCE / 26 abr 16
Somos los trabajadores y trabajadoras los que sufren las alambradas en la frontera huyendo de las guerras inventadas por el Capital para conseguir más beneficios; los que perdemos los ojos en las manifestaciones en defensa de la libertad, a manos de la represión de unos Gobiernos, que pretenden acallar las protestas contra las nefastas políticas del capital; las que sufrimos una desigualdad salarial, para aumentar los beneficios de las grandes empresas sin escrúpulos; los que soportamos unos contratos de trabajo por horas y mal pagados a pesar de su preparación; l@s que tienen empantanados sus Convenios Colectivos, por culpa de las reformas laborales que lo único que buscaban era el abaratamiento de los salarios, facilitar los despidos y los recortes en derechos, para beneficio del sistema capitalista. Somos los trabajadores y trabajadoras los que pagan sus impuestos y no tienen sus cuentas en paraísos fiscales, impuestos de donde se sacan las subvenciones a las empresas y la banca. Somos las trabajadoras y trabajadores los que crean riquezas y el 1 de Mayo, es el día internacional del trabajo...

Un Primero de Mayo que al igual que los últimos años viene marcado por una situación límite de emergencia social, consecuencia de la aplicación de los recortes aplicados por el bipartidismo.

viernes, 22 de abril de 2016

La vieja Europa

Si no se puede salir del euro y de la actual UE, vamos a decirlo claro: entonces no es posible la izquierda en Europa


Hay tierra debajo de los pies fuera de esa actual Europa diseñada por el sistema financiero y los mercados, herederos de los intereses oligopólicos del carbón y el acero. Puede sentirse un cierto vértigo, vale, pero vamos a ver: si no es posible salir de esa Europa fortaleza que habla de libertad y pone vallas, si no es posible respirar fuera de un Banco Central que te presta tu propio dinero al 9%, si no es posible cambiar la cara y la cruz de una moneda que devalúa vidas y futuros, que ahoga pero no aprieta, entonces es que nos hemos convertido en otra cosa. Y aquí no vale esa suerte de pornografía política que tranquiliza a la gente repitiendo que si ganamos seguirá saliendo el agua por los grifos (no pasa nada; es decir, si nacionalizamos las eléctricas no pasa nada, ¿o es que no se piensa seriamente en rescatarlas?), o que dice que lo que quieren los ciudadanos es que sigan saliendo euros por los cajeros automáticos y a eso hay que adaptarse.

Si no se puede salir del euro y de la actual UE, vamos a decirlo claro: entonces no es posible la izquierda en Europa. Y quizás sea ese el mensaje que nos han querido mandar a través de la rendición de Tsipras.

jueves, 21 de abril de 2016

Se aprueban las mociones de mejorar la accesibilidad y la limpieza en Cerro-Amate

Izquierda Unida reclamó ayer en la Junta Municipal de nuestro Distrito, al Gobierno del PSOE, la puesta en marcha de medidas urgentes a fin de garantizar la accesibilidad universal y mejorar el servicio de la limpieza en este distrito.


Las dos mociones presentadas por IU Cerro-Amate, ganadas por unanimidad a través de nuestra portavoz en el Distrito Esther Narvaez, solicitan atender y dar respuesta a dos problemas que se agudizan aún más en barrios desfavorecidos como Su Eminencia, Padre Pío, Palmete y Tres Barrios Amate.

martes, 19 de abril de 2016

Este jueves 21, charla-coloquio "Contra el paro y el reparto del trabajo"

Este jueves 21 a las 20 horas, en la sede de Entre Lindes (C/ Azorin 92), participaremos en la charla coloquio programado por el 15 M Cerro-Amate.

La charla-coloquio tratará sobre el paro y el reparto del trabajo sin reducción salarial, en el mismo estaremos representados por nuestro camarada Juan Gavilán, miembro de la Ejecutiva Provincial del PCA Sevilla y Responsable de Movimiento Obrero.

Os esperamos en este interesante debate.

¿Por qué no cesa la guerra en Ucrania?

De manera totalmente independiente al frente con Lugansk y Donetsk, surgen formas de resistencia en otras regiones, como la marcha antifascista que reunió a 10.000 personas en Odesa el 10 de abril.

 Eloy Fontán

Conflicto bloqueado, pero activo. Ayer se escucharon fuertes combates en las afueras de Donetsk, Yasinovata sigue siendo el punto más caliente. Las fuerzas ucranianas mantienen la presión con bombardeos constantes, mientras las repúblicas independientes engrasan los tanques llevando a cabo las maniobras militares más extensas hasta el momento.

El grupo “Privat”, de Igor Kolomoisky y Gennady Bogoliubov, obtuvo el monopolio del abastecimiento de gasoil al ejército por concurso público, al cual sólo se presentó “Privat”. Su grupo mediático “1+1” publicó esto como un regalo de Kolomisky al ejército. También “regaló”, según las milicias, equipamiento de seguridad, como chalecos antibalas, de pésima calidad, que adquirió barato y vendió caro al estado.

Kolomoisky fue nombrado gobernador de Dnepropetrovsk y organizó 4 grupos paramilitares para combatir a los rebeldes, que fueron “integrados” en las fuerzas del ministerio del interior. Estos cuerpos presumen de estar mejor equipados que la policía, a la cual miran por encima del hombro, “¿quien va voluntario a la policía?”, afirma Gennady Korban, secretario de Kolomoisky. En teoría sus miembros cobran más de 1200 $ al mes, en un país en el que el sueldo medio apenas supera los 270. También presumen de ser más duros que las fuerzas del orden: recibieron la orden de quemar los edificios oficiales donde se atrincheraran fuerzas hostiles al gobierno. “Cuando empezaron a caer nuestros hombres, empezamos a tomar medidas más duras allá, donde se atrincheraban los separatistas”, dice Korban, respecto a los sucesos de Mariupol, donde murieron varios defensores de la ciudad entre policías, milicianos y manifestantes y dos paramilitares, el 9 de mayo de 2014, durante la celebración del día de la Victoria. Respecto a la masacre de Odesa, donde el 2 de mayo fueron quemados vivos oficialmente unos 50 manifestantes prorrusos, Korban es más discreto: “ahora allí reina el orden”. El puerto de Odesa es la vía de exportación metalúrgica de Kolomoisky.

lunes, 11 de abril de 2016

LIPASAM y la suciedad en nuestras calles.

En estos días, que todas las delegaciones del Ayuntamiento de Sevilla, se vuelcan en la feria de Sevilla, descubrimos que nuestros barrios y calles del Distrito Cerro-Amate no tienen tanta suerte.

Mientras LIPASAM despliega en la feria de Sevilla todo su poderío en nuestras calles falta ese trabajo e infraestructura.

Llevamos meses denunciando desde nuestra Agrupación, la falta de personal, medios, etc en nuestras calles, suciedad y contenedores que no se recogen en dias, se cambian sin reposición o se trasladan más lejos.

Exigimos al Delegado de Cerro-Amate, que se siente de una vez por todas con el responsable de LIPASAM y de pronta solución a lo que está ocurriendo en nuestras calles.

Fdo.: José A. Martínez
Sº Político PCA "José Díaz"








lunes, 4 de abril de 2016

Bonos de ayuda y comida solidaria de Extruperfil

El jueves 7 de abril a las 14.00h los trabajadores de Extruperfil van a realizar una comida solidaria en la Caseta de CCOO de la feria de Dos Hermanas para recaudar fondos tras 143 días en huelga. 

Puedes colaborar comprando bonos de ayuda de 10€ (incluye la comida) y 5€ (aportación a la caja de resistencia)

jueves, 31 de marzo de 2016

PSOE Badolatosa al puro estilo NaziFascista de Ucrania, retira la C/ Lenin del callejero.

En el Ayuntamiento de Badolatosa, actualmente gobernado por el PSOE, ha decidido unilateralmente, el retirar del callejero toda aquella calle o plaza en el que se referencie luchadores por la Clase Trabajadora.

Entre estas calles estan la de el "Che Guevara", la del socialdemócrata (nada que ver con el socialismo) Olof Palmer, incluso la de su fundador Pablo Iglesias. Pero la que más rabia o coraje les han dado a estos "socialistas" es el nombre de la calle, donde se ubica la sede
del Partido Comunista de España en Badolatosa, Lenin, que literalmente el PSOE tilda de "dudosa moralidad".

El anticomunismo del PSOE, se le puede asemejar a la extrema derecha ucraniana, esperemos que no hagan como ellos y saqueen la sede del PCE, quemando banderas y cuadros de Lenin, Marx, Engels o incluso la del añorado "Comandante Romero". Líder de las luchas del movimiento jornalero en la Sierra Sur.

Exigimos desde nuestra Agrupación del PCA "José Díaz", la restitución inmediata del callejero anterior.

Estaremos en la lucha, como no puede ser de otra forma, con los camaradas y compañeros/as de Badolatosa.

¡¡HASTA LA VICTORIA FINAL!!


Fdo.: José Antonio Martínez Conde
Sº Político PCA "José Díaz" Cerro-Amate.

sábado, 19 de marzo de 2016

‘Adecuar la relación del PCE con IU’

La conferencia andaluza del PCA, celebrada el sábado día 19 de marzo de 2016 en Albolote (Granada), aprueba elevar UNA NUEVA TESIS al documento político del XX Congreso del PCE:

Tesis 20 bis. Adecuar nuestra relación con IU

Han transcurrido 24 años desde la celebración del XIII Congreso del PCE y la III asamblea federal de IU donde ésta dio un paso adelante superando la fórmula de coalición electoral y adquirió, jurídicamente, la de partido político. En aquel momento el Partido decidió ceder jurídicamente sus competencias electorales en IU como también lo hicieron el resto de partidos que en aquel momento estaban integrados en IU (PASOC, IR y CUT). Lamentablemente, las inercias heredadas del pasado, las contradicciones centro/periferia (dirección federal/federaciones), el excesivo peso del institucionalismo y la lucha por el control de los órganos de dirección como mecanismo para la selección y reproducción de cargos públicos llevaron a que en la práctica las novedades que se introdujeron en el modelo organizativo (nuevas formas de hacer política, áreas de elaboración, asambleas abiertas….) nunca llegaran a desarrollarse y se impusiera una concepción vertical y tradicional centrada en lo institucional y en una organización máquina electoral clásica. A partir del XVI Congreso (2002) el PCE comenzó, desde la autocritica por su parte de responsabilidad, a criticar esta situación y a exigir una IU organizada como Movimiento Político y Social, desde entonces hemos trasladado a IU nuestras propuestas para deconstruir la IU partido político y recuperarla como movimiento político y social, especialmente en el año 2008 con los acuerdos de nuestra conferencia política que se plasmaron en el llamado documento de los 100 (Por una IU Anticapitalista, Republicana, Federal y Alternativa organizada como movimiento político y social) donde abogábamos por la recuperación de las señas de identidad fundacionales de IU.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Desde el PCA "José Díaz" Cerro-Amate, convocamos al apoyo de l@s trabajador@s Extruperfil.

Concentración en apoyo a los 100 dias de huelga de Extruperfil.
JUEVES 10, A LAS 10 EN AVDA. LA PALMERA 33
ACUDE Y APOYA LA LUCHA OBRERA!!

martes, 8 de marzo de 2016

3 Barrios Amate, entre los barrios más pobres........de Europa.

Esta mañana en el día de la Mujer Trabajadora, vecinos y vecinas del Distrito de Cerro-Amate, han manifestado y denunciado ante el alcalde de Sevilla, en el acto de la rotulación de una placa conmemorativa de este día, en el Centro de Adultos Manolo Reyes, la falta de Puntos de Información a la Mujer y la apertura de la bolsa de trabajo.

En un Distrito sevillano, donde la escasez de trabajo y de protección a las mujeres está al orden del día.

Señor alcalde Juan Espadas, menos placas y más labor política por la igualdad entre hombres y mujeres, además de luchar contra las desigualdades existentes entre barrios sevillanos.


Seguiremos luchando por un plan de empleo extraordinario en nuestros barrios, por que es lo que se aprobó y debe cumplir el PSOE.

Sin olvidar, del fallido Plan Integral que a día de hoy no ha servido para nada.

Noticia de Diario de Sevilla