lunes, 9 de noviembre de 2015

IU Sevilla, combate las desigualdeades y defiende un Ayuntamiento más social.

A través de enmiendas al proyecto del Gobierno y desde la oposición, IU Sevilla Ciudad consigue unas tarifas más sociales y justas en la empresa de transportes TUSSAM.

Se creará un bonobús para trabajadores que cobren menos del SMI, trabajadores y trabajadoras "precarias" que podrán viajar a mitad de precio.

sábado, 7 de noviembre de 2015

¿Qué ha ocurrido realmente en las primarias de Ahora en Común-Unidad Popular Sevilla?

1. Las votaciones primarias de Ahora en Común-Unidad Popular se desarrollaron, de forma online y presencial, en el marco de las normas y del reglamento aprobados por el Consejo Estatal de Nodos de AeC-UP para el conjunto del país.

2. En Sevilla las votaciones online y presenciales se realizaron aplicando este reglamento, que fijaba un procedimiento muy garantista para evitar duplicidades de sufragios, identificaciones incorrectas de votantes, etc.

3. Las votaciones presenciales del 25 de octubre se llevaron a cabo entre las 10 y las 20 horas. Ante la importante afluencia de participantes y la dificultad de los validadores de las mesas electorales para inscribir a los votantes y registrar los votos en la aplicación informática, diversas provincias, entre ellas Sevilla, solicitaron la ampliación del plazo al comité electoral estatal, que lo autorizó hasta las 19 horas del lunes 26 de octubre, estableciendo dicha ampliación como definitiva.

viernes, 6 de noviembre de 2015

IU celebra que el Pleno apruebe el 80% de sus enmiendas a las ordenanzas fiscales para lograr “unos impuestos más justos y sociales”

El portavoz municipal de Izquierda Unida en Sevilla, Daniel González Rojas, ha mostrado este viernes su satisfacción con el resultado del Pleno de Ordenanzas Fiscales, celebrado este viernes en el Ayuntamiento hispalense, al haberse aceptado el 80% de las 32 enmiendas presentadas por su formación política para lograr “unos impuestos más justos y progresivos”.

En una primera valoración, Rojas se ha felicitado por la aprobación de “importantes propuestas” de IU que “van a servir para mejorar las condiciones de vida de la mayoría social”, destacando entre

Repetición de primarias de Ahora en Común en Sevilla. Unidad Popular

Este domingo 8 de noviembre se repite la votación presencial de Ahora en Común. 

La causa, como ya se sabe, es que en el recuento final han aparecido 725 votos más que votantes, hecho que invalida el conjunto de las mesas. 

Según las recomendaciones del Comité Estatal, es necesario repetir toda la votación presencial. Somos conscientes del problema de la repetición, pero es necesario hacer un esfuerzo desde las agrupaciones del Partido para garantizar el éxito del proceso.

En Sevilla capital la mesa de votación estará en el Complejo Educativo Pino Montano (Avda. Alcalde Manuel del Valle s/n) en horario de 10 a 20 horas.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

El 7 de noviembre contra las violencias machistas

Este próximo 7 de Noviembre, el Movimiento de Democrático de Mujeres, con el conjunto de colectivos feministas y de mujeres de todo el Estado, queremos alzar la voz para exigir una sociedad libre de violencia machista; violencia que consideramosintrínseca a una sociedad como la nuestra, que perpetúa y ahonda las condiciones de desigualdad.

Ante la falta de voluntad política que exhiben nuestros gobernantes, las mujeres en esa jornada de reivindicación y de lucha ocuparemos las calles de Madrid para exigir al Estado español medidas contundentes y claras en educación, prevención y atención a todas las violencias machistas, justamente lo contrario de lo que nos hemos encontrado hasta ahora.

Porque las mujeres que formamos parte del Movimiento Democrático de Mujeres consideramos que violencia es también recortar en Servicios Públicos; es expulsar a las mujeres del mundo laboral, arrastrándolas así a la temporalidad y precariedad; es recortar en salud sexual y reproductiva; es reducir el número de casas de acogida para mujeres víctimas de violencia de género; es promover la educación que segrega por sexos (y que no atiende a principios básicos como el de la coeducación y a la educación en Igualdad); es aumentar las tasas judiciales; es el lenguaje sexista que no

martes, 3 de noviembre de 2015

AeC Sevilla repetirá la votación presencial de las primarias para elegir a sus candidatos al Congreso y al Senado

La plataforma ciudadana Ahora en Común Sevilla, que promueve una candidatura de confluencia y unidad popular de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre, ha decidido, a propuesta del comité electoral estatal, repetir la votación presencial de las primarias celebradas el pasado 25 de octubre para elegir a sus candidatos y candidatas al Congreso de los Diputados y al Senado.

Así lo ha acordado el comité electoral provincial de AeC Sevilla, después de reunirse en la tarde noche de ayer con un representante del comité electoral estatal y con los candidatos y candidatas que han concurrido a este proceso a fin de analizar la problemática generada a cuenta de las múltiples incidencias detectadas en muchas de las mesas habilitadas para votar durante la jornada electoral del pasado domingo.

¿Qué ha ocurrido en las primarias de Ahora en Común Sevilla?

1. Las votaciones primarias de Ahora en Común-Unidad Popular se desarrollaron, de forma online y presencial, en el marco de las normas y el reglamento aprobados por el Consejo Estatal de Nodos de AeC-UP para el conjunto del país.

2. En Sevilla las votaciones online y presenciales se realizaron aplicando este reglamento, que fijaba un procedimiento muy garantista para evitar duplicidades de sufragios, identificaciones incorrectas de votantes, etc.

viernes, 30 de octubre de 2015

Comunicado oficial del PCA, sobre el proceso primarias de Ahora en Común Sevilla

El Secretariado Provincial del Partido Comunista de Andalucía de Sevilla ha celebrado en la mañana de hoy una reunión para valorar la situación creada a partir de las incidencias que han imposibilitado dar a conocer los resultados de las elecciones primarias en el seno de la confluencia de Ahora en Común.

En primer lugar, el PCA de Sevilla tiene que reiterar su apuesta indiscutible por la suma de organizaciones, colectivos y personas que representa el proyecto de Ahora en Común, por cuanto significa aunar voluntades en la línea de representar a la mayoría social sevillana.

De la misma manera, el Secretariado del Partido Comunista en Sevilla, apoya sin fisuras el ilusionante proceso que permitirá la construcción de un nuevo país, a partir de la recuperación de los derechos arrebatados por las sucesivas reformas y recortes del PP y del PSOE, así como permitirá la creación de instrumentos que combatan la pobreza, reviertan la crisis a favor de los más desiguales, fortaleciendo la demanda de empleo, vivienda y servicios públicos y abrirá una nueva fase rupturista en la que la libertad, la participación y la democracia den pasos hacia un estado laico, igualitario y republicano.

jueves, 29 de octubre de 2015

AeC no hará públicos los resultados de las primarias en Sevilla hasta que no se resuelvan las incidencias sobrevenidas en el proceso de votación

Ante las múltiples incidencias acontecidas durante las primarias de Ahora en Común Sevilla, el comité electoral, reunido en la tarde noche de ayer miércoles, ha decidido no hacer públicos por ahora los resultados provisionales de las votaciones realizadas en nuestra provincia, entre los días 23 y 25, para elegir a los candidatos y candidatas para el Congreso de los Diputados y el Senado.

La alta participación registrada en este proceso, que ha llegado a desbordar todas las previsiones de AeC (han votado más de 5.000 personas por vía on line y de manera presencial), unido a los problemas técnicos vinculados a la plataforma informática habilitada para inscribir a los votantes y contabilizar los sufragios, no hacen posible emitir un escrutinio con precisión. 

Convocado el VI Congreso local del PCA Sevilla

Los procesos de primarias en los que el PCA de Sevilla ciudad participa, los trabajos para la elaboración programática que se viven en toda su intensidad, la convocatoria de las ele1cciones generales para el 20 de diciembre, no impiden que la vida interna siga su curso.

Así, el Comité Local del partido (máximo órgano entre Congresos) del pasado 19 de octubre ya convocó para el 14 de noviembre próximo, la celebración del VI Congreso, en el que se abordarán los documentos de debate político y organizativo, como también la elección de una nueva dirección local, cuyo secretario político es en la actualidad José Manuel García.

Las agrupaciones territoriales se estarán reuniendo para debatir los documentos y para hacer propuestas entre el 23 de octubre y el 11 de noviembre. El debate de los materiales congresuales se lleva a cabo completamente abierto, tanto a la militancia como hacia la sociedad y los medios de comunicación. De hecho el PCA considera el propio Congreso como una referencia más para la movilización social.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Una flor para el camarada Camilo

Con una flor para Camilo recordamos a quien está presente en el corazón de todos los cubanos, en los de hoy y en aquellos que están por venir.

Granma

martes, 27 de octubre de 2015

Stop represión. Miércoles 28 octubre nuestra solidaridad con Daniel Hernando.

El próximo día 28 de octubre, el secretario político provincial del PCA, Daniel Hernando será juzgado en Huelva por su participación en la jornada de huelga general que tuvo lugar el 14 de noviembre de 2012. Sobre Daniel pende una pena de 18 meses de cárcel, así como una multa de entre 1.000 y 3.000 euros. A esta cantidad hay que sumar otros 61.124 euros de sanción administrativa, impuesta por la Subdelegación de Gobierno, que es la de mayor cuantía de las que se han impuesto por presuntos hechos relacionados con aquella convocatoria de Huelga General en todo el estado español.

Cuba contra el bloqueo asesino de USA


Minuto a Minuto: El mundo contra el bloqueo

Siga aquí la presentación del Informe Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Esta­dos Unidos contra Cuba y el rechazo internacional a esta política hostil

La ONU aprueba por 191 votos a favor una resolución que exige levantar el bloqueo de EE.UU. a Cuba

La Asamblea General de la ONU ha aprobado este martes por vigésimo cuarta vez una resolución que exige poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba.
En total, 191 países de la ONU –una abrumadora mayoría– han votado a favor de acabar con el bloqueo a Cuba. EE.UU. e Israel se han manifestado en contra.

lunes, 26 de octubre de 2015

El Comité ‘Marchas de la Dignidad en Cerro Amate’ reclaman la puesta en marcha de un plan de empleo

Rojas ha animado a participar en la manifestación por 'el pan, el trabajo y el techo' que tendrá lugar en Sevilla el jueves 22.
 
El Comité Unitario por las Marchas del 22M en Cerro Amate ha reclamado este viernes al Gobierno de Juan Espadas que ponga en marcha, “cuanto antes”, las medidas en favor del empleo aprobadas, “a instancias de Izquierda Unida”, en el Pleno del Ayuntamiento del pasado mes de julio.

viernes, 23 de octubre de 2015

Nuestra sede acogerá primarias de Ahora en Común.

La sede de la Agrupación del PCA "José Díaz" Cerro-Amate, C/ Carlos García Oviedo nº4, acogerá este domingo 25 las primrarias pra elegir a nuestros candidatos para el senado, al congreso de los diputados y quien encabezará la lista a la presidencia de nuestro pais.

He aqui nuestras apuestas para estas primarias al Congreso de los Diputados:

Miguel Angel Bustamante Martin

Lidia Falcón O`Neill

Para el Senado.

Antonia Capitán Martínez

Alejandro Sánchez Moreno

A todos o todas que no hayais podido inscribiros on line, podeis hacer directamente en la sede de 10 a 20 horas.

Os esperamos.

martes, 20 de octubre de 2015

El PCA apuesta por Miguel Ángel Bustamante y Lidia Falcón para encabezar la lista de ‘Ahora en Común’ por Sevilla


candidatosLos comunistas apoyan al historiador Alejandro Sánchez y a la concejala de IU en el Saucejo, Antonia Capitán, para liderar la candidatura al Senado

El Partido Comunista de Andalucía (PCA) en Sevilla ha decidido apostar por Miguel Ángel Bustamante Martín y por Lidia Falcón O’Neill para las primarias de ‘Ahora en Común’ al Congreso de los Diputados por la provincia.

viernes, 16 de octubre de 2015

Jornada Programática de Ahora en Común Sevilla. Hoy viernes.

Inscribete en el censo para poder votar en las primarias de Ahora en Común Sevilla.
Enlace

Manifiesto del Comité Unitario Marchas 22M en Cerro-Amate.


Las entidades políticas, sociales, vecinales, deportivas, feministas, etc. que conformamos el Comité Unitario por las Marchas del 22M en el Cerro-Amate queremos subscribir el siguiente manifiesto por EL EMPLEO:


La  crisis provocada por el capitalismo en Europa y a nivel mundial, ataca sin compasión a las clases más desfavorecidas, la clase trabajadora.


Uno de los puntos en los que más acusa este ataque a  l@s trabajador@s, es sin duda alguna el empleo y el acceso a unas condiciones dignas.


En nuestro Distrito de Cerro-Amate, este ataque está siendo brutal, con unas tasas de paro inconcebibles en las familias y que hacen imposible el tener una vida digna.


Sin trabajo no hay pan, tenemos graves problemas de mal nutrición en nuestr@s niñ@s, que van al colegio sin desayunar y sin saber qué clase de alimentación les pueden dar sus padres al volver a sus casas, en el almuerzo, la merienda y la cena. Sin olvidarnos de nuestros mayores, cuyas pensiones casi no les da para vivir dignamente y encima tienen que compartirlas con sus hijos y nietos.

martes, 13 de octubre de 2015

Plan Integral para Palmete.

http://www.sevillaactualidad.com/sevilla/18203-vecinos-de-palmente-denuncian-el-deterioro-de-la-barriada
La Agrupación del PCA y la Asamblea de IU en Cerro-Amate se congratulan, si se lleva a cabo, del Plan Integral en Palmete que se elaborará conjuntamente con las entidades del barrio.

San José de Palmete es una, de tantas que tenemos en el Distrito, zona desfavorecida. Maltratada por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía desde hace décadas, donde los servicios públicos escasean o no tienen un cuidado como en otras partes de la ciudad.

El desempleo es un mal, que aquí se ceba con muchas familias, en la Instalación Deportiva
La Ranilla los clubes del barrio UD Barrios Unidos y el CCCPalmete, realizan a través de la Asociación De Hermanamientos De Los Pueblos Del Mundo, repartos de alimentos de primera necesidad a vecinos y vecinas, con voluntarios y voluntarias del barrio.

Esperemos que este Plan Integral, siga adelante con la ayuda de las Entidades del barrio y destacar que si el Plan se pone en marcha y funciona ha sido porque vecinos y vecinas han luchado muchos años por ello y no porque les haya llovido del cielo.

Enhorabuena y a seguir en la lucha.

viernes, 9 de octubre de 2015

PCV: La derecha pretende sumir al pueblo en el hambre

El capitalismo sigue existiendo en Venezuela
Caracas, 8 oct. 2015, Tribuna Popular TP.– El Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), denunció que el plan imperialista y la derecha venezolana está dirigido a sumir al pueblo en el hambre, pero su conciencia logrará derrotar esas pretensiones. El PCV hizo un nuevo llamado al Gobierno Nacional para industrializar el país bajo el control de las y los trabajadores.

El Partido Feminista ingresa en Izquierda Unida

La participación política, como feministas, es imprescindible para que las mujeres obtengan la cuota de poder que les corresponde.

Mundo Obrero
Lidia Falcón 09/10/2015

El 25 y 26 de julio de 2015 se celebró en Madrid el II Congreso del Partido Feminista de España. Es imprescindible conocer que el Partido Feminista fue fundado en 1979 aunque no obtuvo su legalización hasta 1981. En este espacio de tiempo se ha presentado a algunas contiendas electorales, y aunque en los últimos años no concurrió a los comicios, no se disolvió nunca. Siguió trabajando muy activamente en las tareas y reivindicaciones del feminismo en España.

En la última década fundó la Plataforma Feminista del Ateneo de Madrid y se centró en la modificación de la Ley de Violencia de Género.

martes, 6 de octubre de 2015

II Jornada sobre historia del comunismo. Experiencias convergentes y Unidad popular

Martes 13 de octubre en el Teatro duque de Comisiones Obreras en Sevilla, Plaza del Duque de la Victoria.
PROGRAMA:
16:30h Presentación.
Jaime Aja, presidente de la Fundación Memoria y cultura. (Universidad de Córdoba)
Alfonso Vidal, Secretario General de CC.OO. Sevilla.

17:00h La experiencia unitaria en Cataluña. Catalunya si que es pot.
Antonio Maillo, Corrdinador General de IULV-CA
Angel Duarte Monserrat, Catedrático de Historia contemporánea de la Universitat de Girona.

18:30h La Unidad Popular chilena 1970-73
Juan de Dios Villanueva, Secretario de Relaciones internacionales del PCE. E.
duardo Varas González, Ex miembro del Frente patriótico Manuel Rodríguez

19:30h José Díaz y el Frente Popular (Presentación de la reedición de ” La lucha por la unidad”
Carlos Vázquez, Secretario político provincial de PCA Sevilla.
Alejandro Sánchez Moreno, Historiador y biógrafo de José Díaz


La jornada está  organizada por la Fundación de investigaco, la Asociación Memoria y Cultura, con la colaboración de CCOO Sevilla

Asamblea provincial Ahora en Común en Sevilla.

Hoy a las 18:30 h, se ha convocado en el Centro Cívico "La Ranilla", la Asamblea Provincial de Sevilla de Ahora en Común para tratar entre otros puntos:

El debate y aprobación de los ejes programáticos, junto a la aprobación del reglamento de primarias y código ético, además de ratificar los representantes  de Ahora en Común.

Te esperamos esta tarde.




El Partido Comunista de España, rechaza las maniobras de la OTAN

El territorio andaluz se va a poner de nuevo al servicio del negocio del crimen. Almería, Alborán y Estrecho, serán el marco del mayor ejercicio militar de la OTAN tras la Guerra Fría. 

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Campaña de solidaridad con Daniel Hernando y contra la represión

Pende sobre nuestra camarada una pena de 18 meses de cárcel, multa entre 1000 y 3000 euros y sanción administrativa de 61.124 euros.

Comité Provincial Huelva del Partido Comunista de Andalucía 

El próximo 28 de octubre, el secretario político provincial del PCA y militante de CCOO e Izquierda Unida, Daniel Hernando Berger será juzgado por su participación en la huelga general del 14 de Noviembre de 2012. Actualmente pende sobre nuestro militante una pena de 18 meses de cárcel, así como una multa de entre 1000 y 3000 euros, a los que hay que sumar 61.124 euros de sanción administrativa impuesta por la subdelegación de gobierno.

martes, 29 de septiembre de 2015

El 22 de Octubre Volvemos a las calles: Pan, Trabajo, Techo y Dignidad

No al pago de la deuda

Las Marchas de la Dignidad vuelven a las calles para demostrar la fuerza del pueblo frente al poder económico. Organizando diversas movilizaciones y acciones por todo el estado para visualizar el robo de las conquistas sociales de las clases populares. Para las Marchas de la Dignidad la movilización es la acción de unidad popular más enérgica para la transformación política y social.
Después de las últimas movilizaciones toca volver a salir a las calles. Nada ha cambiado. Las consecuencias de la crisis se siguen agudizando con las políticas de recortes impuestas por la troika contra la mayoría social trabajadora.
La propaganda con el mensaje de una sociedad idílica que propaga el Partido Popular y los poderes económicos y mediáticos que lo apoyan, defensores de este régimen monárquico, no se corresponden para nada con nuestra realidad diaria.
Nos dejan sin trabajo, sin casa, sin sanidad, sin pensiones, sin educación, sin estudios, sin futuro y sin vida.
Mientras tanto se regalan cientos de miles de millones a la banca transformándola en deuda pública que pagamos las trabajadoras. La reforma del artículo 135 de la constitución, que prioriza el pago de la deuda a los especuladores al bienestar y los derechos de la mayoría social, hipoteca la soberanía popular a los dictados de la UE, del BCE y el FMI.

Resolución del PCA Sevilla ante la situación política y las tareas del Partido. 26/09/2015 (Aprobada por unanimidad)

La situación política y las tareas del Partido

Enfrentamos los próximos meses en un escenario político que viene marcado por varias cuestiones de enorme trascendencia y que son convenientes señalar para entender las propuestas de trabajo que van a girar en torno a la movilización en la que debemos implicarnos y el trabajo político de cara a la convocatoria de las elecciones generales en diciembre.
Es fundamental entender lo que ha ocurrido en Grecia, porque marca un antes y un después en cuanto a las posiciones que se han estado manteniendo sobre la construcción de la Unión Europea y la cuestión del euro.
La actitud de la oligarquía europea, que se expresa a través de la llamada “troika” y que alinea los intereses preponderantes de Francia y Alemania junto al FMI, respecto a la situación económica de Grecia y las propuestas emanadas del gobierno de Syriza nos despejan algunas claves:
- La Unión Europea está configurada como una estructura política al servicio de los intereses de la oligarquíafinanciera que no duda en anteponer sus intereses aún a costa de sacrificar estados y pueblos. El programa económico neoliberal no duda en provocar la bancarrota de unos y otros, incluso provocando en el seno de la misma “estados fallidos”. Los supuestos mecanismos de control político de las estructuras europeas se revelan como meros adornos y absolutamente inútiles para confrontar los intereses de la mayoría frente a la oligarquía.
Pero es que además se demuestra que la actual Unión Europea no es sino una mera continuación de lo que en origen fue el Acuerdo Europeo sobre el Carbón y el Acero, y que define Europa como una potencia imperialista que en su seno utiliza mecanismos de explotación contra las economías de los países menos desarrollados situados en el Sur.
- La Unión Europea no es reformable. Seguir creyendo que se pueden reformar las políticas de la UE ganando espacios en sus estructuras representativas es una quimera como se ha demostrado en el caso griego.
- El euro es un mecanismo monetario al servicio de la oligarquía financiera europea para garantizar el éxito de las políticas de acumulación de capital y asfixiar a los pueblos que traten de oponerse a esas políticas. El caso griego confirma que un estado que no logre controlar su propia política monetaria no podrá en ningún caso gestionar sus recursos, sean pocos o muchos, impidiendo así desarrollar su soberanía.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Por una Europa de las personas, digamos ¡basta! a la Europa del capital

Cada vez más personas, ciudadanas de la llamada Unión Europea, acaban el día habiendo perdido el trabajo o viendo cuestionados y mermados los derechos a una vivienda y a una salud dignas, a una educación igualadora o unas pensiones suficientes. La llamada crisis financiera ha sido la excusa perfecta del capitalismo globalizado para reducir al mínimo los derechos ciudadanos y desposeer a los pueblos de su soberanía democrática.

Sabemos reconocer al opresor, el tradicional poder tiránico de los muy ricos, que se ha transformado hoy en totalitarismo financiero sobre la base de nuestros propios ahorros gestionados desde sus bancos; pero también hemos aprendido a conocer y desenmascarar a los políticos que se eligieron para servir al pueblo y sin embargo sirven al poder del dinero y han pactado antidemocráticamente las normativas europeas con el capital y no con la ciudadanía.

  • Cuando nuestros representantes han supeditado la democracia a la codicia de los mercados, habremos de decir ¡basta!

lunes, 21 de septiembre de 2015

Memoria Histórica en el Cerro.


 Homenaje a Francisco Rodríguez Ledesma, herido por disparos de la policía en 1977 y fallecido meses después


- Jueves 24 de septiembre: en el acto de inauguración de la velá, sobre las 22:00 h. (entrada por Avda. de Hytasa, Sevilla), donde se le nombrará “Cerreño del Año” y se le entregará a sus familiares un recuerdo de tal distinción.

- Sábado 26 de septiembre: a las 12:00 h., en Avda. de Hytasa, Sevilla (frente a la Consejería de Trabajo). Colocación de placa e intervenciones para hacer justicia y honrar la Memoria de Paco.
Paco vivió en la antigua calle Comandante Castejón 17, hoy calle Diamantino García Acosta, junto a sus padres y siete hermanos. De profesión albañil, fue herido por disparos de la policía el 8 de julio de 1977, muriendo el 4 de enero del 78, tras cinco operaciones y un prolongado ingreso en el hospital Virgen del Rocío.

viernes, 11 de septiembre de 2015

La Asociación De Los Hermanamientos de los Pueblos, se incluye en la lista de acogida refugiados.

Desde aquí, queremos felicitar a la Asociación de los Hermanamientos de los Pueblos, por su incorporación a la lista de entidades, para la ayuda a los refugiados y refugiadas provenientes de Siria a Sevilla.

Como dijo el Camarada Ernesto Guevara el "Che", "La solidaridad es la ternura de los pueblos", esperemos que el ejemplo cunda.


Concentración en apoyo a l@s refugiad@s siri@s.


Asamblea provincial constituyente 'Ahora en común'


Desde el mes de junio el PCE a nivel federal aprobó participar e impulsar espacios de convergencia electoral de cara a las Elecciones Generales de este año, con el objetivo de derrotar al bipartidismo, apoyándose en la movilización social y en la estrategia de la ruptura democrática y la construcción del Movimiento de Unidad Popular. De manera general, este marco electoral se está concretando en la iniciativa Ahora en Común, tanto a nivel estatal, como andaluz y provincial en Sevilla.


Después de varias reuniones, la Asamblea Constituyente de AeC a nivel estatal será este sábado 12 e septiembre, en Madrid.

Tras la constitución estatal, y como culminación de varios meses de trabajo preparatorio, se producirá la Asamblea Constituyente de AeC en la provincia de Sevilla, el próximo jueves 17 de septiembre, de 18:30 a 21:30 en el Complejo Educativo Blanco White, en Bellavista (Sevilla).

Desde el PCA de Cerro-Amate "José Díaz" os animamos a participar, a las entidades sociales de nuestro Distrito, en esta Asamblea Constituyente, a enriquecer sus debates y extender el proceso en el conjunto de la provincia.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Discurso de José Díaz a favor de la unidad popular

"¿Creéis que se puede oponer solamente el entusiasmo a la fuerza de un enemigo organizado, hábil y con un feroz aparato de represión? 

No, camaradas; si no los encuadramos en la lucha, la voluntad y el entusiasmo serían estériles. no basta con el entusiasmo y la voluntad; es necesario organizar, organizar siempre, y que las fuerzas organizadas marchen siempre en filas compactas hacia la consecución del objetivo propuesto. A la represión de este Gobierno, a los propósitos claros de hundirnos en el infierno fascista del hacha y del patíbulo, nosotros tenemos que oponer y oponemos ya la lucha organizada.

Hoy, desde esta tribuna, como ayer con todos los medios a nuestro alcance, renovamos nuestro llamamiento a los obreros, a los campesinos, a los hombres libres, a los antifascistas, a los republicanos de izquierda, para que todos los que tenemos un punto de coincidencia en esta hora grave, nos unamos en un Bloque Popular Antifascista que rompa los propósitos de este gobierno de fascistas y reaccionarios".

Discurso pronunciado en el Monumental Cinema de Madrid (2 de junio de 1935).

IU alerta de que el Parque Amate “no aguanta más” y apuesta por un cambio radical en su modelo de mantenimiento y gestión


El portavoz municipal de Izquierda Unida en Sevilla, Daniel González Rojas, ha advertido este domingo de que “el Parque Amate no aguanta más”, por lo que ha reclamado al Ayuntamiento una actuación integral y urgente para sacarlo de la “situación agónica” en la que se encuentra en estos momentos.

González Rojas ha dado la voz de alarma después de realizar una visita a la zona, junto con la Asociación Amigos del Parque Amate (http://amigosdelparqueamate.blogspot.com.es/), y comprobar el malestar existente entre los vecinos y usuarios de este importante pulmón verde de la capital, tras cuatro años de dejadez y abandono absoluto por parte del anterior Gobierno local del PP. Una situación que, según el concejal de IU, debe cambiar cuanto antes. Por eso, ha pedido al actual alcalde, Juan Espadas (PSOE), “que pase ya de las palabras a los hechos” en este asunto.

Rojas, que ha estado acompañado en su visita por la concejala Eva Oliva y el coordinador de IU en Cerro Amate, José Antonio Martínez, ha apostado por hacer de este espacio, de más de 33 hectáreas de extensión, “un parque vivo, moderno y al servicio de todos los ciudadanos”. Y para ello considera imprescindible un reforzamiento sustancial de la plantilla encargada de su conservación, ya que en cuatro años el número de jardineros se ha reducido de 24 a 10, dotando a su vez al recinto de la vigilancia adecuada para acabar con el vandalismo y la inseguridad en el mismo.

Pero desde IU no sólo defienden cambios de calado en el modelo de mantenimiento del parque, sino también en el de gestión. Así, abogan por conceder un mayor peso a los vecinos en todo lo relativo a los contenidos y usos que se pueden impulsar en este espacio público. De ahí que respalden la petición de la Asociación de Amigos del Parque Amate de crear, lo antes posible, una Comisión Ciudadana participativa al objeto de diseñar y programar las actividades a realizar en este enclave, de acuerdo con las propuestas de la Agenda 21 para municipios sostenibles.

Igualmente, la federación de izquierdas considera que ha llegado la hora de poner fin al  trato discriminatorio que, con el PP, ha venido sufriendo el Parque Amate con respecto a otras zonas verdes de la ciudad ubicadas en barrios más céntricos, algo que, según lamentan los vecinos, también se ha seguido produciendo durante los primeros meses del Gobierno de Espadas.

En este sentido, IU ve interesante también la iniciativa de la asociación de que el Ayuntamiento declare a este parque “Bien de Interés Social (BIS)”, una catalogación inédita hasta la fecha, pero que podría funcionar de manera experimental y garantizar los recursos e inversiones que éste necesita para su recuperación como zona verde de esparcimiento y recreación para niños, deportistas y amantes de la naturaleza.


Por todo ello, González Rojas ha reclamado a Espadas que sea sensible a las demandas de mejora planteadas por los vecinos y usuarios del parque y no siga dejando morir un pulmón verde que es parte fundamental del patrimonio de la ciudad y de la calidad de vida de las cerca de 90.000 personas que viven en el Distrito Cerro-Amate. 


miércoles, 2 de septiembre de 2015

Hay alternativa a favor del pueblo, con un KKE fortalecido, en el camino del derrocamiento del capitalismo

El Secretario General del CC de KKE, Dimitris Kutsumbas, de la tribuna del acto político organizado el 27 de agosto por parte de la Organización de Atenas en la plaza Sintagma frente al parlamento griego, llamo al pueblo griego a contribuir con su voto a la organización de la lucha para la derrumba, fortaleciendo la voz de la consistencia militante, de la verdad, de la alterativa verdadera, la voz de KKE.

Ese acto político se hizo comenzar el esfuerzo de que llegue a partir de hoy el llamamiento a fortalecer el Partido Comunista de Grecia en las elecciones a todos los hogares populares del país.

La consigna detrás de la tribuna del acto político leyó "Les ha comprobado a todos... ahora con el KKE hay alternativa en el camino del derrocamiento". Ese frase concentra la propuesta de los comunistas ante el pueblo griego, de hacerse la suma de lo que se experimento estos últimos años y meses, y que juzgue el pueblo desde su propia experiencia lo que se escucha y vea hoy día, llegando a las urnas con la lista de KKE a la mano.

La 38 Fiesta del PCE, del 18 al 20 de septiembre en San Fernando de Henares

La fiesta del PCE da inicio todos los años al curso político tras las vacaciones estivales. La Fiesta que se celebrará del 18 al 20 de septiembre, además de coloquios, debates y exposiciones sobre las cuestiones de la actualidad política contará con actuaciones musicales de artistas conocidos y de grupos que se caracterizan por dirigirse a un público crítico y alternativo.

En esta 38 edición de la Fiesta del PCE, que repite en Madrid en la localidad de San Fernando de Henares, se celebra en el Parque Dolores Ibárruri -que lleva el nombre de la que fue Secretaria General y Presidenta del PCE-, actuaran un total de nueve grupos y cantautores que actuarán durante los tres días de la Fiesta.

El viernes 18, un festival de cinco grupos serán los encargados de animar la noche: Surconsciente grupo venezolano de gira por España; Repercusión, de Rivas Vaciamadrid; Sangre de Mono procedentes de Euskadi; Los Tabernicolas de Andalucía, y los madrileños Raza Guaya actuarán en el escenario central para los asistentes a la Fiesta, celebrada a puertas abierta. La entrada es gratuita durante los tres días.

lunes, 31 de agosto de 2015

El PCE centrará su trabajo en candidaturas únicas de Unidad Popular en todo el Estado

El Comité Ejecutivo del Partido Comunista de España, reunido en la mañana del sábado 29 de agosto, cerró filas en torno a la necesidad de continuar trabajando para intentar conseguir unas candidaturas únicas de unidad popular en todo el Estado. Se constató la irreversibilidad del proceso y se dejó claro que esa unidad popular va más allá de su vertiente electoral.

El Secretario General del PCE, José Luis Centella, hizo hincapié en que “estas elecciones van a ser constituyentes”. Explicó que al PP sólo le falta hacer la reforma electoral y cambiar el título 8 de la Constitución, y para que eso no se consolide se necesitan alianzas y programas de mínimos”.

De cara a las próximas elecciones, que se prevén en diciembre, Centella denunció que el PP haya puestos los Presupuestos Generales, el Congreso y el Senado al servicio de sus intereses y del calendario electoral. Dijo que serán unas elecciones que determinarán bien la ruptura o la consolidación de una nueva transición lampedusiana, de ahí que el Secretario General del PCE subrayara que el objetivo va más allá de que el PP pierda las próximas elecciones, “se trata de que sea el bipartidismo el que las pierda”.

Corrala Utopía ABSOLUCIÓN


El próximo viernes 4 de septiembre a las 11:00h tendrá lugar el juicio en los Juzgados de la Buhaira (Edificio Noga)

lunes, 24 de agosto de 2015

Declaración de la Comisión Permanente del PCE ante los últimos acontecimientos en Grecia

 
Los recientes acontecimientos políticos en Grecia, como son la dimisión del
Primer Ministro Alexis Tsipras y la más que posible convocatoria de elecciones en el próximo mes de septiembre, así como la creación de un nuevo Partido emanado de SYRIZA que con 25 diputados/as se ha convertido en el tercero del Parlamento griego y que ha adoptado el nombre de Unión Popular, exigen una amplia reflexión de las fuerzas de la izquierda transformadora ante la gravedad de la situación.

viernes, 3 de julio de 2015

El PCA e IU en Sevilla, muestran su apoyo a la clase obrera de Grecia.



El PCA de Sevilla llama a la construcción de espacios de ‘unidad popular’

El Partido Comunista de Andalucía (PCA) en Sevilla ha defendido este jueves la necesidad de apostar por un proceso de unidad popular, “en su concepto más amplio”, que sirva para acabar con el bipartidismo y conquistar la Moncloa con el objetivo de transformar la sociedad.

El PCA de Sevilla considera que “ahora más que nunca” es el momento de “pasar a la ofensiva” y de trabajar en la conformación de una candidatura de unidad popular de cara a las elecciones generales, tomando como referencia el éxito de las listas unitarias presentadas en los pasados comicios municipales en ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza.

Los comunistas entienden que el 24-M demostró la potencialidad de la convergencia y puso de manifiesto que la unidad popular es el único camino posible para “derrotar al PP y a las políticas de derecha que nos han traído hasta aquí”.

En cualquier caso, desde el PCA Sevilla precisan que ese proceso no puede ceñirse exclusivamente a lo electoral y que ha complementarse con la activación de la lucha social y la movilización en la calle.  En este sentido, las Marchas de la Dignidad que volverán a convocarse el próximo mes de octubre “pueden servir de aglutinador para avanzar en esa dirección”.

Bajo esta premisa, las agrupaciones del PCA de la capital y de la provincia se están reuniendo estos días para analizar la situación política actual y discutir el informe elaborado por el Comité Central del PCE. Un documento en el que se aboga firmemente por “la configuración de un Bloque Social y Político de carácter alternativo que desarrolle una salida social a la crisis, desde una propuesta constituyente y desde los perfiles propios de una fuerza rupturista, es decir construir unidad popular en su sentido más amplio”.

Por ello, la dirección provincial del PCA ha hecho un llamamiento a todos sus militantes para que consoliden espacios de confluencia en sus territorios y contribuyan a crear las condiciones necesarias para conformar una candidatura de unidad popular que en las elecciones generales sea capaz de disputar la hegemonía a las fuerzas del bipartidismo.

Marcha por la paz y por un Sahara en libertad


jueves, 2 de julio de 2015

No al chantaje de la UE y el FMI. Poder Popular en Grecia.

Estamos viendo en estos días centenares de pueblos y ciudades que se movilizan en apoyo y solidaridad del pueblo griego, en contra de la dictadura del capital.

Esta convocatoria que hemos tomado de las redes sociales, si bien no ha sido formulada por el PCA Sevilla, contará con nuestra presencia el jueves, 2 de julio en las Setas de la Encarnación a las 21 horas para solidarizarnos con la Clase trabajadora griega.