lunes, 28 de octubre de 2013

El Ayuntamiento deja morir Emvisesa



 El PP recibió una Emvisesa herida por una encomienda promovida por Monteseirín que la Cámara de Cuentas ha censurado en varias ocasiones, pero tampoco está aplicando las medidas previstas para intentar paliar los efectos de la gestión llevada a cabo por el PSOE. 

El gobierno local ha usado parte del informe de la Cámara de Cuentas para redundar en la herencia recibida, una Emvisesa no sólo ahogada en lo económico, sino víctima de contrataciones realizadas a dedo. En estos aspectos, el informe enjuicia con dureza algunas de las decisiones tomadas, como la contratación de cuatro asesores técnicos y el personal temporal. el informe refleja que Emvisesa cerró el ejercicio 2011 con un resultado positivo de 786.860 euros después de impuestos, una cifra un 50% inferior al resultado del ejercicio 2010.

Emvisesa ya ha comunicado que no sólo no está prevista la construcción de nuevas promociones de pisos sociales (principal cometido de su objeto social) sino que también descarta nuevas intervenciones en zonas especialmente degradadas, como ha sido el caso del parque de viviendas de Nuevo Amate, ya entregadas. Por el momento, la empresa se limita a terminar las promociones que están sin finalizar, una tarea que estará rematada el próximo diciembre.

domingo, 27 de octubre de 2013

Zoido desmantela poco a poco el IMD

El plan de privatización de Zoido ha alcanzado al IMD, se estima en una comparativa con la mismas ordenanzas de éste para el 2014, los usuarios sufrirán una subida del 166 %. Y como todo lo que forma parte de la política ,ocultada durante la campaña electoral del PP, ¿a quién afectarán las subidas?, a la clase trabajadora, pues en los centros de gestión privada no se aplicará las reducciones del IMD. de nuevo, el PP gobernando para todos los sevillanos, como el alcalde.
Los desempleados, que ahora pueden acceder de forma  gratuita a instalaciones y actividades, algo que no existe en los centros con concesiones, tendrán que abonar al mes entre 30 y 39 euros. En cuanto a mayores, que tenían reducciones y tarifas especiales con una matricula máxima de 24 euros y una cuota mensual entre 11,25 y 15 euros, ahora deberán abonar entre 25 y 30 euros.  Los discapacitados pasaran de pagar un abono entre 11,25 y 15 euros a entre 25,41 y 30 euros.
Muchas son las instalaciones deportivas afectadas por esta privatización en cubierta, que ha sido destapada y denunciada de manera alta y clara. Entre ellas, hay dos que afectan especialmente a nuestro barrio, Rochelambert e Hytasa.
Desde aquí denunciar enérgicamente esta política clasista que día sí y día también con la que Zoido intenta acabar con los derechos sociales de la clase trabajadora de nuestra ciudad. 


Zoido intenta apoderarse del homenaje a Marcelino Camacho

Tras la aprobación de la inclusión en el nomenclátor de una glorieta con el nombre de Marcelino Camacho, que ha tardado tres años en su “tramitación” hasta concretarse, ya se ha instalado la placa para ser presentada con los honores que corresponden a la figura histórica, de la que precisamente el día 29, se cumplen tres años desde su fallecimiento.
Este hecho responde a una iniciativa que concretaba la moción aprobada en el Distrito Cerro Amate a propuesta de Izquierda Unida, en la que, además de la inclusión en el nomenclátor de Marcelino Camacho, se incluía que, proponentes y Ayuntamiento consensuarían por acuerdo lo que estuviera relacionado con esta cuestión.
Por ello, grupo municipal de Izquierda Unida entró en contacto con la Delegación de Urbanismo en la que hubo acuerdos en el día 29 de octubre, para los detalles técnicos del acto de descubrir la cortinilla con el rótulo.
Para IU "ya fue una sorpresa encontrarnos de pronto la placa puesta y descubierta en este lugar sin que hubiera mediado ningún tipo de anuncio ni advertencia previa. Nocturnidad y alevosía como si el ayuntamiento quisiera dejar desapercibida esta rotulación. Inmediatamente solicitamos que fuese cubierta de nuevo para que su presentación pública tuviese la mayor dignidad posible por reconocer los merecimientos de una persona de la relevancia histórica que tiene Marcelino Camacho", aclaran.
Pero lo más grave, según denuncia IU en un comunicado, llega cuando, a través de algunos de los invitados al acto de la tarde, conocen que el "Zoido va a descubrir la cortinilla del rótulo el propio martes 29, pero a las 11 de la mañana".
Según IU "ni familia, ni organizaciones estatales o andaluzas ni, desde luego vecinos, trabajadores podrán participar por la mañana, salvo algunas excepciones. Sólo los medios de comunicación –la foto, que es lo único que interesa a Zoido- cubrirán el acto en el que el alcalde se quiere apropiar en exclusiva de la memoria de Marcelino, rompiendo sin previo aviso el compromiso de acordar del distrito, lo ya avanzado con Urbanismo, y con la organización del acto prácticamente cerrada y las invitaciones ya cursadas por parte de los proponentes IU, PCA y JCA".
Para las organizaciones proponentes de esta rotulación supone "un acto de sectarismo por parte del alcalde el obviar la oportunidad de que a Marcelino se honre con la mayor dignidad posible, por parte de su partido el PCE, su organización política-social, Izquierda Unida, su sindicato CCOO y sus convecinos, el pueblo trabajador, además de un intento de acaparar y apropiarse de esta figura que, por cierto, dedicó su vida a combatir los valores de la derecha política propios de Zoido".
Por esta razón las organizaciones "van a mantener el acto de por la tarde y no vamos a acudir a la foto que Zoido pretende por la mañana, que entendemos como una profunda equivocación del alcalde, rompiendo unilateralmente el consenso perseguido en la moción de IU aprobada en la Junta Municipal del Distrito, además de una pretensión inútil de reventar un homenaje que nadie le va a quitar a Marcelino".
Los proponentes de esta rotulación lamentan profundamente "la manipulación que hace Zoido de un acto como este, el afán de protagonismo fuera de toda proporción y la utilización de una figura de la izquierda política y social con el único fin obtener una foto con la que no va a convencer a nadie de una súbita conversión a valores sociales que este alcalde nunca ha tenido".

www.SevillaActualidad.com

jueves, 24 de octubre de 2013

Próximo Martes 29 de Octubre, Acto Homenaje a la memoria de Marcelino Camacho Abad

Este martes 29, honraremos la memoria de Marcelino Camacho Abad en nuestro Distrito del Cerro-Amate.
Este martes 29, a las 18 horas convocamos a los sevillanos y sevillanas, a conmemorar en el tercer aniversario de su fallecimiento, la memoria del camarada Marcelino Camacho Abad rotulando una Glorieta en la puerta del Parque Amate, en la confluencia de la Avda. Juan XXIII, Los Gavilanes y La Revoltosa.
Esta rotulación viene precedida de una moción presentada en la Junta Municipal del Distrito de Cerro-Amate, por parte de nuestro Grupo de IULV-CA que después de varios años peleando por una calle digna, logró que al menos se aprobara que fuese la Glorieta mencionada anteriormente.
Darle las gracias al Grupo del PSOE en la JMD, por ser quienes rescataron esta moción que hoy es una realidad.
Desde el Partido Comunista de Andalucía "José Díaz" y la Asamblea de IULV-CA de Cerro-Amate, os invitamos a participar en este homenaje a un gran luchador por las libertades durante la dictadura fascista del General Franco y al principal organizador del sindicato obrero CC.OO. por los cuales sufrió represión y cárcel.
Gente como él, militantes del PCE y de izquierdas, al día de hoy tenemos lo que llamamos democracia burguesa, pero aspiraban a una sociedad más justa y esa no puede ser más que el Socialismo.


«Ni nos domaron, ni nos doblaron, ni nos van a domesticar».

La solidaridad entre vecin@s frente un PP impasible

En la Asociación de Vecinos "La Unidad" del Trebol-Las Calesas, hemos podido ver este cartel:



"ANTE LAS NECESIDADES QUE ACTUALMENTE ESTAN PASANDO VARIAS FAMILIAS EN EL BARRIO, PONEMOS EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS POR LO QUE PEDIMOS TU COLABORACIÓN.
SI QUIERES APORTAR ALGO PARA AYUDAR A ESTAS PERSONAS PUEDES HACERLO DE LUNES A JUEVES, DE 10 H A 12 H, EN LA OFICINA DE ESTA ENTIDAD EN LA CALLE EVA CERVANTES Nº9



Es una noticia penosa que el Ayuntamiento de Sevilla se despreocupe de la asistencias a los más necesitados, desviándola a ONG´S y mientras desmonta servicios sociales, como las UTS en el Distrito.
Ante las desastrosas políticas sociales, los vecin@s de nuestros barrios acuden a lo que reconocen como más cercano y esto son: entidades vecinales, deportivas, culturales, etc. Es encomiable que nunca les den la espalda. Por ello, hay que felicitarles, porque realizan el trabajo que el PP en el Ayuntamiento no quiere hacer.
Y también por eso, hemos defendido, defendemos y defenderemos a estas entidades, a todo el tejido asociativo que realiza una labor cercana a los vecin@s.
Enhorabuena. 

miércoles, 23 de octubre de 2013

Sevilla libre de desahucios

Izquierda Unida pondrá voz en el próximo Pleno del Ayuntamiento hispalense a las principales reivindicaciones de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) a través de una moción donde planteará una batería de propuestas destinadas a convertir a Sevilla en una ciudad libre de desahucios. La moción se puede ver aquí http://bit.ly/1dfAcZk
Acompañado por varios representantes de la PAH, nuestro portavoz, Antonio Rodrigo Torrijos compareció ante los medios para explicar esta iniciativa que compartimos absolutamente, dado que el contenido de la moción ha sido elaborado en su integridad por la plataforma y que, por tanto, el protagonismo es de ella. Nosotros simplemente haremos de altavoz de sus demandas en el Pleno.
Nuestro grupo municipal reclamará al Ayuntamiento una implicación más decidida y resuelta en la lucha contra los desahucios. Así, entre otras cosas, solicitará al Gobierno de Zoido la creación de protocolos de actuación de los servicios sociales para este tipo de situaciones y la colaboración de los servicios jurídicos municipales en todos los casos que lo requieran las familias afectadas.
De la misma manera, Izquierda Unida pedirá al alcalde que impida que los agentes de la Poli-cía Local participen en desahucios y que exija a las entidades financieras que operan en la ciudad la paralización de los desalojos y la condonación de las deudas ilegítimas derivadas de procesos de ejecución hipotecaria.
En materia fiscal, Izquierda Unida abogará además por suprimir el impuesto de plusvalía a aquellos vecinos que, por insolvencia sobrevenida, puedan justificar documentalmente la transmisión de su inmueble mediante la dación en pago, así como otras diversas medidas, tanto municipales como de la administración central.
Nuestro portavoz entiende que el Ayuntamiento debe dejar de ser un agente pasivo ante este drama y ha de destacarse como un instrumento democrático al servicio de todas esas familias que lo están pasando mal, que no pueden hacer frente a sus hipotecas y que sufren presiones del sector financiero.
Por su parte, los representantes de la PAH han agradecido la disposición de IU a defender unas reivindicaciones que han calificado de “mínimas y fundamentales” para proteger al ciudadano de los abusos de los bancos. “Por mucho que se diga que los desahucios se han parado”, la realidad es que estos “siguen produciéndose cada día”.
Finalmente, Torrijos expresa su esperanza de que la propuesta sea apoyada por el resto de grupos políticos de la Corporación dado el componente de justicia social y equidad que impregna todo el texto y la existencia de miles de familias sevillanas afectadas por esta cuestión en el contexto de crisis actual.

martes, 22 de octubre de 2013

Huelga General Educativa: Nos veremos en las calles el 24 de octubre #LOMCENO

¿Por qué decimos #LOMCENO

Alba Balmaseda llama a la Huelga General

La Secretaria Provincial de la Juventud Comunista de Sevilla, Alba Balmaseda, ha concedido una entrevista con ocasión de la Huelga General del 24 de Octubre contra la LOMCE a la web iusevillaciudad.org. Por su indudable interés, la reproducimos a continuación.
¿Cuáles son los motivos esenciales para hacer la huelga?
Los motivos para hacer huelga son innumerables, en primer lugar porque está en juego la educación pública en todos losniveles. Tanto en las enseñanzas medias como en la universidad, se está llevando a cabo un proceso de mercantilización que se ve apoyado tanto en la LOMCE (Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa), como en la aplicación del Plan Bolonia en la universidad. En segundo lugar porque es un ataque a los trabajadores ya que los recortes y la privatización se transforma en el despido tanto de profesores como de PAS y PDI. Por último porque es una agresión directa a la clase obrera.

¿De qué manera afecta la política educativa del PP a la clase trabajadora?
Por un lado, la LOMCE promueve y facilita los conciertos con centros privados en detrimento de los públicos, de manera que se financian colegios concertados con el dinero de los contribuyentes para que vayan solo los hijos de unos pocos.  Por otro lado se establecen una serie de reválidas que los niños y niñas deben realizar durante su vida académica y que comienza con ocho años, en los cuales no se tienen en cuenta las circunstancias sociales de los menores. Estas reválidas influirán de manera decisorias en los itinerarios curriculares de los menores. Esto nos lleva a un modelo de escuela clasista y segregadora. En cuanto a la universidad estamos asistiendo al mayor proceso de elitización desde la superación del franquismo en este país con la subida de las tasas y la disminución de becas.

En vuestra campaña insinuáis que Franco ha vuelto ¿A qué os referís?
Nos referimos al retroceso que estas reformas educativas suponen para nuestra sociedad, además de denunciar de alguna manera el autoritarismo del que ha hecho gala el ministro Wert quien ha aprobado una ley sin el apoyo de los partidos de la oposición y sin la aprobación de la comunidad educativa.

¿Qué están haciendo las JCA para apoyar la huelga educativa?
Las JCA han lanzado una campaña llamada “Franco ha Werto” contra los recortes del gobierno en educación, además de llamar a los estudiantes a la movilización el día 24 mediante el reparto de panfletos, la realización de debates y charlas sobre la LOMCE y la realización de asambleas en diferentes institutos de enseñanzas medias. 

lunes, 21 de octubre de 2013

Asamblea para debatir los PJA 2014

Uno de los compromisos adquiridos por Antonio Maíllo, recién elegido Coordinador andaluz en junio de este mismo año, fue que los Presupuestos de la Junta de Andalucía serían producto de la participación de militantes y simpatizantes, al menos en los grandes trazos de su arquitectura, marcando prioridades y líneas rojas.
Y, efectivamente, la dirección local de Sevilla ciudad ha convocado una Asamblea abierta, a adscritos, simpatizantes, organizaciones sociales y sindicales y al pueblo trabajador, para que puedan opinar sobre unos presupuestos, los de la Junta de Andalucía, que se antojan de confección complicada, en tanto que los ingresos que llegan a nuestra comunidad por parte del gobierno central, han sido dramáticamente recortados.
Por esa razón se hace más necesario que nunca el blindaje de aquellas partidas que garantizan las coberturas de servicios públicos y prestaciones sociales. Priorizar para rebelarse ante la afrenta continua con que Rajoy –recaudador de los recursos que se transfieren y se recortan a las comunidades autónomas- está golpeando a Andalucía ante las exigencias de la Troika.
Habrá información suficiente y, por supuesto, la oportunidad para que cada cual se pronuncie en el sentido que estime conveniente a estos efectos. De este debate, la organización local trasladará sus conclusiones, por un lado al ámbito provincial, justo el día 23, en un acto abierto en Mairena del Alcor, Casa de la Cultura a las 17 h. y también, a la dirección andaluza para que, junto a las conclusiones a las que hayan llegado en las otras provincias y localidades, sean tenidas en cuenta por el grupo parlamentario para negociar con el socio de gobierno los Presupuestos para 2014.
Izquierda Unida de Sevilla hace un llamamiento, abierto a cuantas personas se sientan identificadas con este proceso, para que acudan mañana a la sede andaluza de IU, en la calle Donantes de Sangre, número 14 de Sevilla-Este, a las 18:00 h para participar y no permitir que otros decidan por nosotros, en algo tan importante como es lo público, la enseñanza, la salud o los servicios sociales.

Andalucía necesita un banco público

Lunes, 21 Octubre 2013
La “Propuesta del Grupo Parlamentario de IULV-CA al grupo de trabajo para un Instituto Público de Crédito Andaluz” se puede ver aquí http://bit.ly/1gv2n8N y fue aprobada por unanimidad por la Comisión Ejecutiva andaluza.
En su elaboración han participado economistas y organizaciones sociales y sindicales y será defendida por IU en el debate de conclusiones del Grupo de Trabajo del Parlamento sobre creación de un Instituto Público de crédito.
Como explica Rosalía Martín, portavoz de IU en el mismo, el modelo de banco público permite dar respuesta tanto a las PYMES y los autónomos como a los hogares, va a la mayor y se sitúa en la estrategia de desarrollo de un nuevo modelo productivo no dependiente y capaz de resolver las necesidades la mayoría social en Andalucía. Este sería creado por ley y estaría sometido a la soberanía popular a través del Parlamento. IU está en contra de la creación de un instrumento meramente administrativo, ya que no permitiría cumplir con estos objetivos y podría convertirse en un chiringuito más en manos de la Junta.
Es de justicia que el Gobierno central colabore en su creación cuando se está rescatando a las cajas de Madrid y Galicia con los impuestos de las andaluzas y de los andaluces, nos recuerda Rosalía. En este sentido la propuesta de IU reclama que el banco público andaluz sea impulsado por el Gobierno central a través del Fondo de reestructuración ordenada bancaria (FROB) y del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
La parlamentaria andaluza compareció en rueda de prensa junto a Antonio Maíllo para explicar que el proceso de debate continúa para elaborar las conclusiones del grupo de trabajo, y que estás serán trasladadas al Parlamento. Martín recuerda que la actual presidenta de la Junta se comprometió a asumirlas, y que el modelo presentado por IU tiene su anclaje en el acuerdo firmado por IU y PSOE que sostiene al gobierno de la Junta.
Aquí http://bit.ly/1gv3llr se pueden ver otros materiales, así como los 3 vídeos con los debates en su totalidad de la jornada celebrada el pasado 13 de septiembre que propuso sus conclusiones a la Comisión ejecutiva andaluza.

domingo, 20 de octubre de 2013

Nuestra Agrupación participa en el Congreso Provincial para construir el socialismo, única alternativa para la clase obrera.

Con 6 delegadas y delegados acreditados, que fueron elegidos en nuestra Agrupación para el trabajo en el debate de los documentos para el XIX Congreso del PCE, que tendrá lugar en Madrid los días 15, 16 y 17 de noviembre, así como para el Congreso andaluz del PCA, cuya fecha de celebración será el 27 de este mismo mes de octubre.

Nuestra Agrupación presentaba, un total de 34 enmiendas a las tesis políticas y 7 enmiendas más, a los estatutos.

Las enmiendas a la tesis políticas, fueron asumidas por la ponencia. En ellas enmarcamos la situación internacional y dentro de la Unión Europea, la forma de luchar contra la crisis capitalista y a su vez a los recortes, dando fórmulas para poder combatirlas en favor de los trabajadores y trabajadoras. Las enmiendas a las propuestas de estatutos, fueron hacia las materias de juventud, finanzas y articulación en IU.

jueves, 17 de octubre de 2013

Promesa nº 37º- “Uniremos los esfuerzos necesarios con la Conserjería de Justicia para la construcción de La Ciudad de la Justicia de Sevilla”.

En su promesa, Zoido decía con Rajoy y Arenas, cada uno a un lado que si ambos dirigentes eran los próximos responsables del Gobierno central y de la Junta, la obra de la Ciudad de la Justicia en Los Gordales empezaría en enero de 2009 y estará terminada en diciembre de 2011. 
 
Y esto afirmaba en 2011, la salida del colapso judicial de la ciudad está en su Distrito Judicial en el Prado, que «con colaboración público-privada» en la financiación «puede ser una realidad desde la próxima primavera».  

En esa realidad paralela en la que vive nuestro Alcalde, aún no ha llegado esa primavera.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Vamos a contar mentiras, Las mentiras del PP en nuestro Distríto.

En la propuesta 599 de su programa electoral, el PP prometía para el Distrito Cerro-Amate “Mejorar de la seguridad del Distrito con la implantación de la Policía de Barrio”

Esta promesa, olvidada  tras las elecciones, ha sido debatida en multitud de ocasiones y presentada en mociones, aprobadas por unanimidad en Plenos de la JMD. Pero el Distrito ha hecho oídos sordos a su propia promesa y a día de hoy, no hay indicios de que ésta se lleve a cabo, ni tan siquiera en su alternativa planteada, la cuál era que la Policía se encargara de la seguridad y cierre de los parques del Distrito.



martes, 15 de octubre de 2013

Stop a los desahucios, con IULV-CA en la Junta #SiSePuede

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado hoy la primera expropiación temporal de una vivienda en virtud de la nueva ley de medidas para asegurar su función social, en vigor desde el pasado 9 de octubre. Se trata de la culminación del primer expediente iniciado tras la aprobación del decreto previo a la ley, cuya aplicación paralizó un recurso del Gobierno central ante el Tribunal Constitucional. Con el acuerdo, se evita la orden de desahucio que pesaba sobre una vivienda de la calle Alonso de Ercilla, en Huelva -cuando se inició el expediente, Fomento ya se puso en contacto con el juzgado correspondiente para evitar la ejecución-, embargada por una sociedad de gestión de activos. Su dueña, María del Carmen Andújar, vive en ella con su marido y sus dos hijos, de 17 y 15 años, y dispone de una renta inferior a 542 euros mensuales.

El capitalismo no es tan bueno. Cubanos en España mandan a sus hijos a estudiar a Cuba.

Los cubanos desempleados residentes en el municipio envían a sus hijos a estudiar a su país para no hacer frente al gasto de los libros de texto, el comedor o las matrículas universitarias

Melanie Peña ha cambiado el colegio público Dolores Medio, en la calle de la Luna, por una escuela cubana de la región de Holguín. Su madre emigró del país gobernado por Fidel Castro hace trece años "detrás de un futuro mejor". Ahora busca trabajo "de lo que sea" para salir a flote y criar a su hija de ocho años, pero las cuentas no le salen. Por eso, este año ha tomado una decisión drástica. La niña ha vuelto a Cuba con sus abuelos para no pagar el dinero de los libros de texto ni del comedor. "Si Dios quiere, mi Melanie estudiará su carrera en Cuba y le saldrá gratis. Luego, que ella decida", explica la madre, Leiviz Peña, mientras lee con calma las ofertas de empleo del periódico en su minúsculo piso de alquiler del casco antiguo.

viernes, 11 de octubre de 2013

A correr, al campo. Articulo de Rafael Báez en Sevilla Report. Recomendamos su lectura.

Instituto Municipal de Deportes Sevilla
Rafael Báez | La semana pasada se desveló el nuevo proyecto deportivo de la Corporación Municipal para este año, consistente en la creación de unos Juegos Deportivos de Otoño en Distrito, previstos entre noviembre y diciembre de este año, y los tradicionales Juegos Deportivos Municipales, a disputar en el primer semestre de 2014.

Pero no es ésta la novedad, ni mucho menos, de la organización de estos Juegos. Como ya advirtió este medio en el Balance del período entre 2011-2013 de la alcaldía de Juan Ignacio Zoido, la partida presupuestaria para el Instituto Municipal de Deportes ha descendido en estos dos años más de un 20%. Si se quiere consolidar el deporte amateur sevillano, las cifras no cuadran.

viernes, 4 de octubre de 2013

Defendamos nuestros derechos, luchemos contra la reforma de pensiones.

La nueva reforma de las pensiones planteada por el PP, aún en versión de anteproyecto, es un nuevo ataque a las conquistas sociales logradas por la clase trabajadora. Se trata de un proyecto promovido por la troika, englobado bajo el marco de las “reformas estructurales”, y que ya tuvo su fenómeno más cercano en la reforma de las pensiones llevada a cabo por el Partido Socialista. Aquella última reforma amplió la edad de jubilación a los 67 años, mientras que la actual se centra en la reducción del poder adquisitivo de los pensionistas en el corto plazo y en la reducción de las cuantías totales en el medio plazo. 

lunes, 30 de septiembre de 2013

Izquierda Unida en Cerro-Amate, por la dignidad de la memoria de Marcelino Camacho.

En la Junta Municipal del Distrito en Cerro-Amate, nuestro grupo IU, llevará la propuesta de una inauguración digna a la Glorieta Marcelino Camacho Abad.

Como ya comunicamos la semana pasada, se ha colocado el rotulo con el nombre a la glorieta asignada en Junta Municipal del Distrito, a la memoria de nuestro camarada Marcelino Camacho Abad. La propuesta nuestra, apoyada por el PSOE y el PP, a regañadientes, más todas las entidades que estan representadas en la Junta, fué por unanimidad.

Aúnque se aprobó la rotulación de una calle a la memoria de Marcelino en la legislatura pasada, es ahora después de muchos problemas cuando se podrá llevar a cabo.

El PCE felicita el éxito electoral del PCP en las elecciones municipales portuguesas

Secretaría de Política Internacional del PCE / 30 sep 13
El Partido Comunista de España quiere felicitar los buenos resultados obtenidos por la coalición CDU (PCP-EV) en las Elecciones Municipales de Portugal, consolidándose como la tercera fuerza política del país, y dejando patente una vez más que cada vez más portuguesas y portugueses han optado por el camino de plantarle cara a la troika en la calle y las instituciones.

En un país secuestrado por el Memorándum, la coalición gubernamental PSD-CDS, que obtuvo en 2011 más del 40% de los votos, recogía el domingo de noche, con el 85% de papeletas escrutadas, el 28,30% de los votos. El PS ha sido sin duda alguna el ganador sumando 105 de las 308 alcaldías del país, con el 85% de los votos escrutados y aventajan en 300.000 votos a la coalición de gobierno y sumando entorno al 36% de los sufragios.

domingo, 29 de septiembre de 2013

El PCE celebra la detención del líder de Amanecer Dorado y reclama la ilegalización de esta organización

Secretaría de Política Internacional / 28 sep 13
El líder del partido neonazi griego Amanecer Dorado, el exmilitar Nikolaos Mijaloliakos, y otros altos cargos de la formación han sido detenido por la policía en conexión con la muerte del cantante de hip hop y militante de izquierdas Pavlos Fyssa.

El PCE considera esta detención una buena noticia para el pueblo griego pero reclama un paso más